MEMOIRES ET RECHERCHES

  
PLAN DE LA PAGE

- TRAVAIL DE RECHERCHES:
"VILLE INFORMELLE ET HABITAT AUTOCONSTRUIT- VIVRE AUJOURD'HUI DANS LA VILLE DE MEXICO"-APPROCHE ANTROPOLOGIQUE DE LA NOTION D' "HABITER" (TEXTES EN ESPAGNOL)

- MEMOIRE DE MASTER:
"L'ARCHITECTE ET LA VILLE INFORMELLE EN AMERIQUE LATINE"- LE CAS DE LA VILLE DE MEXICO D.F



TRAVAIL DE RECHERCHES:

I- Antropología/Arquitectura: en torno a la noción de hábitat.

1- Relaciones entre disciplinas: Antropología, sociología y arquitectura

1.1-La Antropología
- “Ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes)”.
El término tiene origen en el idioma griego y proviene de “anthropos” (“hombre” o “humano”) y “logos” (“conocimiento”).                                                                              
Esta ciencia analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según pasa el tiempo.
- “La Antropología es una ciencia social que tiene por principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.” (1)
La Antropología urbana: “Se denomina como “Antropología urbana” a un campo de trabajo de la antropología sociocultural que se desarrolla en espacios urbanos. Lo que diferencia la perspectiva antropológica de otras disciplinas en el estudio de la ciudad es la metodología de investigación conocida como etnografía. Las primeras etnografías urbanas se llevaron a cabo en Inglaterra específicamente en Londres, a mediados del Siglo XIX. Estas primeras etnografías describen la vida que se desarrolla en las barriadas obreras como consecuencia del proceso de industrialización”. (2)
 1.2- La Sociología

-    “El termino tiene origen en el idioma latino y proviene de “socius”, socio, y del griego “logos” (“conocimiento”). Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.” (3)

- La Sociología urbana

“Como es sobradamente conocido, la sociología tiene también sus modas generalmente suscitadas por la demanda social. la toma de consciencia que tiene lugar en Francia en lo que concierne a os problemas planteados por el crecimiento urbano acarrea una exigencia, que de ello es un verdadero florecimiento, perceptible desde hace algún tiempo, de la llamada “sociología urbana”, efervescencia materializada , posiblemente menos en investigaciones acabadas y publicadas que en proyectos de estudio”. (4)

1.3- La Arquitectura

 Consiste en las dimensiones materiales de la cultura que los seres humanos constituyen para:
-   Crear refugios para protegerse de los elementos y proteger sus posesiones. Encerrar actividades en espacios físicamente definidos o delimitados.
-   Expresar los significados simbólicos y los valores colectivos de su sociedad o cultura en particular. La arquitectura es un rasgo cultural definido en general por construcciones relativamente permanentes, monumentales, financiadas muchas veces por la elite, diseñadas y construidas de manera deliberada por especialistas y asociada con sociedades complejas.
Según el arquitecto Amos Raporport, “las formas constructivas son un producto tangible que vincula una visión específica del mundo con un conjunto de valores, una imagen o un esquema, un estilo de vida y actividades que determinan de manera mas inmediata las formas físicas”.
Las formas domesticas también expresan jerarquías familiares, relaciones de genero y estatus social. (5)


2- Hábitat, vivienda, albergue, intimidad: elementos de definición.

2.1- “Hábitat”.

El hábitat constituye una intersección de varias lógicas: lógica técnica ecológica, la lógica económica, lógica social y lógica simbólica.

Todo hombre tiene una serie de hábitos en la acción, a la que llamamos su individualidad cuando queremos distinguirlo de los demás. (...) La individualidad no es una cualidad abstracta y misteriosa, sino la suma de muchos detalles tangibles: a qué hora  se levanta una persona, si se rasura o no, la ropa que usa, sus de lenguaje, la gente ante cualquier otra cosa, la individualidad es su casa”. (5)

Cada individuo actúa según la situación en qué esta, y que depende de los recursos disponibles, recursos materiales, por supuesto, pero también cognitivos y culturales.
El comportamiento social por lo tanto no puede depender simplemente de las normas de sistemas de obediencia mecánica: su explicación requiere tener en cuenta la situación particular de cada miembro de la población que se estudia.

Así, el hábitat permite un entendimiento de los modos de vida, los costumbres y el comportamiento de la gente. Y al revés, estos comportamientos pueden explicar las formas construidas: “Cierto es que se adapta a sus necesidades económicas y está determinada por ellas hasta cierto punto, pero cierto también que posee todas las características incidentales de su temperamento”. (5)
En ese sentido el hábitat viene de la articulación entre las necesidades individuales y las limitaciones económicas, sociales, culturales y políticas que definen la sociedad a que pertenece.
El hábitat debe contestar a las necesidades de los habitantes definidas tanto por la sociedad a cual pertenecen que por sus intereses individuales.
La familia no necesita solamente una vivienda que le ofrezca intimidad, sino también que esté a proximidad razonable de los lugares de trabajo. En el caso de los barrios informales, las familias compran terrenos disponibles y por el crecimiento descontrolado de la ciudad se encuentran en las periferias lejanas del centro en donde están la mayoría de los lugares de trabajo. Esta situación es contradictoria porque la gente se asienta en las periferias de la ciudad a la que quiere pertenecer pero a la vez no beneficia de lo que ofrece.

2.2- “Albergue”

“Lugar que sirve de resguardo, cobijo o alojamiento a personas o animales.” (6)

2.3- “Vivienda”:

La palabra “vivienda” constituye una noción mas compleja que solo el “albergue”.
La noción de intimidad es muy importante en la definición de “vivienda”. Esa noción es difícil de definir porqué es un concepto mas social que físico. (7)
Se puede definir según los siguientes criterios:

- La intimidad depende del numero de personas que conviven:

“Toda sociedad tiene ciertas opiniones establecidas en cuanto a agrupaciones  de personas que deben compartir un mismo techo”. (7)

En algunas sociedades, se espera que algunos de los hijos casados sigan viviendo con sus nuevas familias en el hogar de los padres. esta costumbre pierde fuerza a medida que la comunidad se enriquece.
En otras culturas son los padres en una edad avanzada que renuncian a su casa para vivir con sus hijos; en estos casos, la convivencia de varias generaciones complica la cuestión de la intimidad sobretodo cuando las superficies de los terrenos disponibles son tan limitadas

- La intimidad depende de las actividades dentro de la vivienda:

La vivienda puede ser también el lugar en donde trabajamos: en las viviendas populares, la fusión entre espacio de vida y espacio de trabajo es muy común. Tiendas y talleres hacen parte de las viviendas.

 - La intimidad depende de la estructura urbana existente:

Al proliferar la población urbana resulta cada día mas difícil proporcionar a cada familia una proporción de espacio libre, por lo que se recurre a los muros: crecimiento amplio de las ciudades, desorden, falta de estructura de los barrios, densidad alta, etc.
El patio constituye el lugar de diversión así como un amortiguador frente a las actividades de los vecinos, un espacio de transición entre el espacio publico y el espacio domestico.
Es muy difícil acceder a la intimidad absoluta ya que está abandonada por la gente.
Las relaciones de los habitantes con sus vecinos se vuelven parte fundamental de habitar.


 Referencias:

(4)  libro: “Problemas de investigación en sociología urbana”, Manuel Castells, edicion UNAM biblioteca Lino Picaseño.

(7) libro: “Sociología y economía de la vivienda”. Wallace Smith. Editorial Pax Mexico librería Carlos Cesarman S.A


II- Investigación a nivel urbano



1- Factores económicos y políticos: División entre ciudad formal y ciudad informal.


1.1- La ciudad como expresión de la sociedad.



 Los problemas generados por el crecimiento descontrolado de las grandes ciudades, por habitar en ciudades que carecen, muchas veces, de los mas elementales servicios y bienes, son el deterioro del medio ambiente y de la calidad de vida de la población y una marginación social marcada.

El sociólogo Manuel Castells define la ciudad como “la expresión territorial de las propias contradicciones del capitalismo”. (1)

A partir de los elementos de definición, se puede decir que el hábitat esta definido por la estructura urbana ella misma definida por los factores económicos, políticos, sociales, culturales.

En el hábitat construido se reflejan los avances y los rezagos en el desarrollo de la sociedad, las innovaciones y las tradiciones, las inercias y los cambios, los aciertos y los errores en la ocupación y el uso del espacio.
La “hyper urbanización” de la ciudad de México genera disparidades internas.
El estudio de la producción de vivienda es un campo privilegiado que constituye uno de los puntos de observación más amplios y precisos para comprender estas disparidades.

 El arquitecto y urbanista argentino Jorge Mario Jauregui (2) explica:
Asumir que la ciudad (o sea, aquello que todavía continuamos englobando bajo este nombre) es un problema social y económico, pero, desde nuestra perspectiva, sobre todo un problema de definición formal, mantiene válida la cuestión de que la forma de una ciudad (o de fragmentos de ella) es la forma de una colectividad, lo que exige antes de más nada comprender la sociedad en que vivimos, hacer su análisis y de él deducir las premisas válidas para la actuación en cada situación precisa.”

1.2- Ruptura socio espacial en la ciudad de México

  La explosión urbana que ocurre en América latina de manera general y que se acentúo a partir de la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de México es la consecuencia directa de una explosión demográfica. Resultó que la mancha urbana rebasó los limites político-administrativos del Distrito federal y se ha creado la Zona Metropolitana de la Cuidad de México. En 1990, la ciudad contaba con el 55% de su población total en las 16 delegaciones del Distrito Federal y el 45% restante en los municipios del Estado de México. Del crecimiento desigual de la ciudad de México resulta la formación de dos entidades urbanas distintas.

La doctora en ciencias sociales Clara Eugenia Salzar Cruz (3) describe en el proceso de crecimiento y de formación de la ciudad dos etapas principales:

La primera etapa de expansión se hace desde el centro de la ciudad a partir del principio del siglo XX. Las poblaciones de mayores recursos económicos se fueron a vivir en la área poniente de la ciudad motivados por las inundaciones frecuentes en la ciudad de México y la intensificación de diferentes usos de suelo en el centro de la ciudad.
El área se caracteriza por la construcción de grandes propiedades equipadas con todos los servicios y las nuevas tecnologías (agua entuba, electricidad, drenaje y tranvía). Las poblaciones mas pobres se quedaron en el centro para beneficiarse de las ofertas de cuartos en las vecindades. Se caracteriza por una concentración de la pobreza, una alta densidad y así, un deterioro en la calidad de vida.

  La segunda etapa se caracteriza por un crecimiento urbano acelerado a partir de los años 1940 en base a una tendencia jerarquizada de ocupación del espacio urbano según un modelo de sustitución de importaciones que desencadenó un proceso de fuerte industrialización.
  Como resultado se dio una ocupación desarticulada de las periferias por poblaciones de clase social baja proviniendo de movimientos migratorios amplios desde el campo.
En la parte oriente predomina la ocupación clandestina de los “paracaidistas” que construyeron sus asentamientos ilegalmente en los terrenos de poco valor comercial, expuestos a los riesgos naturales (zonas inundables y salitrosas).

  La repartición de las actividades económicas constituyen limitaciones mayores en los fenómenos sociales dentro de la ciudad.
En 1993, los municipios conurbados ya concentraron mas establecimientos fijos que el distrito federal:


Establecimientos fijos
Personal ocupado
Distrito Federal
28%
36%
Municipios conurbados
35%
30%



  La cuestión de la repartición de las actividades económicas lleva a la cuestión de la movilidad entre lugar de residencia y lugar de trabajo y así, del sistema de transportes en la ciudad.
En el sistema de transportes públicos terrestres de la ciudad de México existen también disparidades. Se observa una falta de integración tarifaría en la oferta de transporte público de carácter privado y una ausencia de control de los tarifas oficiales.
En efecto, existe una variación de 200% entre las tarifas mínimas cobradas en los  colectivos y microbuses de Distrito Federal y las de los municipios conurbados. Este fenómeno es consecuencia directa de decisiones políticas locales.
  Esa falta de oferta en transporte público ha generado una proliferación de los microbuses y colectivos en las colonias populares, que practican tarifas mas elevadas que en el resto de la ciudad y se convirtieron en el servicio obligado de conexión con las estaciones de metro. Este desequilibro en la prestación de servicios de transporte publico constituye una limitación importante en la vida cotidiana de una gran parte de la población de la ciudad, y mas en las colonias donde predominan las poblaciones de bajos ingresos como en el norte de la delegación Gustavo A. Madero, en las delegaciones Itzapalapa, Alvaro Obregón, Milpa Alta y Tláhuac, donde domina el transporte concesionado, el mas costoso de la ciudad.
Estos aspectos afectan de manera directa las relaciones cotidianas entre las dos entidades urbanas.


1.3- El desarrollo periférico de la ciudad de México: los pueblos de Villa de Milpa Alta y San Gregorio

La formación de las colonias populares se hace por la fusión entre pueblos rurales ubicados en las periferias urbanas y la ciudad. Se observan dos tendencias de desarrollo urbano: el desarrollo de los pueblos por expansión, que reduce la distancia entre ciudad y pueblo (ejemplo del pueblo de Villa de Milpa Alta, Milpa Alta) y la absorción del crecimiento de la ciudad por los pueblos, (ejemplo del pueblo de San Gregorio, Xochimilco). Estas tendencias definen modos de ocupación del suelo y de organización de convivencia en los lotes creados.

- El pueblo de Villa de Milpa Alta

  En el primer caso, el pueblo se desarrolla para recibir su propia tasa de crecimiento demográfico. La primera etapa de crecimiento ocurre dentro de los limites del pueblo, que cuenta con infraestructuras y servicios. Se estructura por una subdivisión en lotes que absorban el crecimiento demográfico de su población.
Los lotes céntricos se saturan de manera gradual y las nuevas familias se establecen hacia sus periferias. Progresivamente, el pueblo se junta a la mancha urbana metropolitana y la ciudad que presenta oportunidades para ganarse un sustento económico dentro del mercado laboral informal constituye un espacio atractivo para las familias de bajos ingresos viviendo en los pueblos rurales cercanos e impulsa la expansión de estos mediante un proceso de asentamiento en los terrenos ofertados a precio bajo, aunque carencia de equipamientos.

 Así se estrecha la relación funcional y económica entre las poblaciones de estos pueblos y la ciudad. Las poblaciones abandonan poco a poco las actividades agrícolas para las actividades económicas  que ofrecen posibilidades de mejorar sus condiciones de vida y su bienestar económico.
 La consolidación y expansión urbanas de estos pueblos provienen del crecimiento de las familias de bajos ingresos: el núcleo familiar impulsa los nuevos asentamientos y la consolidación de los lotes (ampliaciones de las viviendas).

Se observan en el pueblo tres tipos distintos de densidad:

-   La “densidad rural” (menos de 10 viviendas/ha, o menos de 50 habitantes/ha) representa una porción menor del pueblo. Corresponde a grupos aislados de 2 o 3 viviendas. las viviendas que se observan en este tipo de densidad son consideradas como “viviendas rurales” por la precariedad de su construcción y la nulidad de los servicios.

-  La “densidad baja” (de 10 a 20 viviendas/ha o 50 a 100 habitantes/ha) representa la mayoría de la densidad del pueblo. Corresponde a un inicio de expansión en el suelo rural en proceso de conversión a uso urbano.

-   La “densidad media” ( de 20 a 40 viviendas/ha o 100 a 200 habitantes/ha) es menor. Corresponde a la consolidación interna de los lotes que ya tienen infraestructuras parciales que dan un inicio a un proceso de de construcción y densificación internas.

  En el caso Villa de Milpa Alta, se desarrolla mas por expansión que por consolidación interna, los lotes estando por la mayoría de tipo unifamiliar, el pueblo de Villa Milpa Alta es de menor densidad que otros pueblos periféricos.
Los pocos cambios familiares dentro del lote a lo largo del tiempo no generan necesidades de ampliación. Ademas, las ofertas amplias de terrenos agrícolas en las periferias dan posibilidad a las familias de bajos ingresos a adquirir su propio lote.


- El pueblo de San Gregorio, Xochimilco

  Como en el caso de Villa de Milpa Alta, el crecimiento acelerado de la mancha urbana llega hasta los pueblos y reduce la distancia existente entre la ciudad y los pueblos.
El pueblo de San Gregorio Xochimilco, presenta otra tendencia de integración a la la ciudad: e absorba el crecimiento urbano mediante una consolidación interna que favorece una organización en lotes plurifamiliares: las familias buscan la proximidad con los servicios, los fuentes de sustento y las facilidades de transporte que son pocos y generan un modo de concentración.
Los indices de densidad demuestran que la mayor parte del pueblo es de densidad mediana (20-40 viviendas/ha o 100 a 200 habitantes/ha): se hizo por inicio de un proceso de conurbación mediante una larga tendencia a la ocupación horizontal del suelo que gradualmente se consolido para llegar a una densidad mediana.

La densidad baja (10 a 20 viviendas/ha o 50 a 100 habitantes/ha) representa una porción menor en el pueblo.

  El proceso de consolidación interna favoreciendo la concentración de las poblaciones en un espacio limitado genera una estructura interna que define modos de habitar.
Las familias de medios y altos ingresos ocupan los lotes de manera unifamiliar (núcleo familiar padres y hijos) y desarrollan una tipología de vivienda cerrada que se compone de una sala comedor, una cocina con servicios, unos cuartos con baños y una cochera.
  La capacidad de adaptación de las poblaciones de bajos ingresos a las condiciones de vida dentro de un lote genera una modalidad de expansión y de consolidación particular: 
Se organizan de manera colectiva en los lotes disponibles. Varias familias tienen sus propios cuartos y comparten los baños, lavaderos y patios comunes que definen un tipo de vivienda particular y modos de interdependencias económicas. (4)


1.4- El rol de la producción social de vivienda en la edificación de las colonias populares.


 En México, más del 60% del espacio urbano está constituido por viviendas y la ocupación de nuevos terrenos para el desarrollo habitacional constituye la principal fuente de expansión de las ciudades.
En efecto, el crecimiento de la mancha urbana de México DF precedentemente descrito aumenta las necesidades en vivienda de manera acelerada para las poblaciones de bajos ingresos que se establecen en las periferias de la ciudad y cuyo las condiciones de vida a menudo se degradan. El crecimiento urbano lleva a la problemática de las necesidades amplias en vivienda salubre en la ciudad.

  A nivel nacional también, las necesidades en vivienda siguen creciendo y las estadísticas actuales demuestran que se requerirá construir hasta 2030 cerca de 19 millones de viviendas en México, o 90% más de lo construido hasta el año 2000.
2/3 del total de viviendas que existen actualmente en el país han sido construidas mediante procesos de “producción social”.

La “producción social de vivienda” se define como el conjunto de actividades de gestión, elaboración de bienes o prestación de servicios de interés social y popular que realizan personas físicas o morales, familias o instituciones académicas sociales, organizaciones no gubernamentales, sin fines preponderantes de lucro.” (5)

La producción social del hábitat se organiza en varias modalidades de auto gestión que  incluye:

-   las iniciativas individuales espontáneas.
-   los sistemas mas complejos de alto nivel organizacional de producción colectiva (sistema de negociaciones, participación amplia de los habitantes, sistema de administración). La empresa colectiva se involucra entre las comunidades existentes y los gobiernos locales y a veces con empresas del sector privado. (6)

  Las organizaciones, individuos, familias y empresas construyen vivienda de diversas formas mediante los procesos de producción social de vivienda (para la población de recursos bajos) o mediante los procesos mercantiles de promotores residenciales (para la población de ingresos altos y medios).
 La demanda habitacional se compone de dos grupos principales de demanda: las personas que tienen acceso a los créditos y las personas que la autoconstruyen.

- La demanda de créditos concierne a los trabajadores con derecho a recibir un crédito hipotecario por parte del organismo al que están afiliados, o que son beneficiarios de alguna institución pública de ahorro, crédito o subsidio para la vivienda más las personas y familias de mayores recursos que acceden al crédito hipotecario mercantil.
 - Las personas con mayores ingresos como las de menores recursos resuelven por cuenta propia sus necesidades de vivienda por autoconstrucción parcial o total. La demanda en viviendas genera su propia oferta.

 En ese segundo caso, la autoconstrucción, aún mayor, constituye la solución mas adecuada para las poblaciones de ingresos bajos para acceder a la vivienda y esta al origen del desarrollo incontrolado de las periferias de la ciudad de México formando las “colonias populares”. El proceso irregular de urbanización se hace mediante una ocupación ilegal de terrenos de condiciones precarias o por la compraventa  de terrenos a precios inferiores a los del sector formal.

 Así, la oferta de la producción social de vivienda está determinada exclusivamente por la disponibilidad de recursos de la población. Cuando se hace mediante  un proceso que encuentra varias dificultades en su desarrollo: está sujeta a serias dificultades de localización (de tipo urbano) y a graves carencias de apoyo técnico y financiero que son enfrentadas con estrategias organizacionales y solidarias.
Ademas, en la mayoría de los casos, no se ve beneficiada por las políticas urbanas y fiscales de los gobiernos locales.

 La producción social de vivienda constituye una solución cuando el sector formal no se adapta a los recursos económicos de la gente.
Un reporte sobre la vivienda para la población de bajos recursos en México publicado por el Banco Mundial, define tres razones principales por las cuales esta población recurre a la producción social de vivienda:

-   “Primero, el sector formal usualmente ofrece vivienda como un producto completo y terminado, mientras que el sector informal ofrece la oportunidad de viviendas progresivas y autoconstruidas.

-   Segundo, obtener una vivienda en el sector formal requiere contratar una hipoteca que conlleva la obligación de pagos mensuales durante un largo periodo de tiempo. El sector informal, en cambio, se basa en un sistema en el que se avanza en la construcción conforme se dispone de recursos, lo que le permite a los residentes hacer ajustes en cualquier momento de acuerdo con la situación económica de la familia.

-   Tercero, con la obligación de una hipoteca y ante una situación de elevadas y fluctuantes tasas inflacionarias, el comprador en el sector formal enfrenta una condición de beneficio incierto. En el sector informal, por su parte, la vivienda progresiva es siempre un beneficio, posee un valor preciso: puede ser habitada, vendida, rentada o donada como parte del patrimonio familiar, aunque sea una vivienda modesta e incompleta". (6)

  Así los primeros factores que explican la motivación de la gente a recurrir a la producción social de vivienda son limitaciones económicas. La economía explica en primer lugar los procesos de crecimiento urbano y en segundo lugar, los modos de producción de este crecimiento.

 Las organizaciones de producción social de vivienda que generan procesos de construcciones y de mejoramiento de viviendas  autoconstruidas tienen por objetivo adaptar los proyectos a los ingresos económicos de las familias y a sus necesidades y dar acceso a un hábitat salubre para las poblaciones viviendo en condiciones materiales bajas.

  En la publicación de la Coalición Internacional para el Hábitat (6), dos casos específicos estudiados y tomados como ejemplos en los que existe un apoyo financiero institucional público y una intervención explícita y profesional de organizaciones no gubernamentales en apoyo a los grupos de colonos sin vivienda o en condiciones habitacionales muy precarias. Estos ejemplos permiten medir la eficiencia de sus acciones.
  Por ejemplo, el rendimiento de un crédito o de un subsidio en estos programas es muy
alto: la población beneficiaria obtiene, conforme avanza en el proceso de producción, una vivienda cuyo valor es varias veces superior al monto del crédito recibido.
De acuerdo con los datos valuados a precios de 2004 que se presentan más adelante, con un crédito de $43,520.0, la población obtiene al final una vivienda con un valor de mercado de $335,000.0 en promedio.

  Los programas públicos de apoyo a la producción social de vivienda, los grupos sociales y las organizaciones no gubernamentales tienen, en casos como los que aquí se reseñan, pruebas concretas de la efectividad que pueden alcanzar sus acciones.


2- Estructura socio espacial de las “colonias populares”.

2.1- Ciudad y cultura

  “El establecimiento permanente de una colectividad humana densa y suficientemente heterogénea asegura la aparición de un nuevo tipo de cultura, caracterizada por el paso de las relaciones primaria a las secundarias, la segmentalización de los roles, el anonimato, el aislamiento, las relaciones instrumentales, la ausencia de control social directo, la diversidad y la fugacidad de los enrolamientos sociales, el relajamiento de los lazos familiares y la concurrencia individualista.”(7)

  Estos criterios participan a la definición de la noción de “cultura urbana” y constituyen un contexto socio cultural que explica la aparición de nuevas formas de comportamiento humano.
Esta cultura se define también por factores internos al lugar en que se establece la comunidad (la estructura urbana, las limitaciones geográficas, concentraciones de población, acceso a diversos servicios etc).

La noción de cultura es un punto de estudio importante en la sociología urbana y ésta a su vez se ha desarrollado a partir del concepto de “cultura urbana” la cual contribuye a formar la base del estudio sociológico y participa en la definición de urbanidad.
¿Existe una cultura propia a las colonias populares que forman la “ciudad informal” producía  por las autoconstrucciones?

El antropólogo Oscar Lewis introduce la noción de “cultura de la pobreza” a partir de sus estudios en varias barrios precarios en diferentes países (vecindades en México, en las colonias populares de Cuba, en los barrios de poblaciones afroamericanas de Nueva York, etc). Explica que esta cultura se desarrolla en un contexto de desempleo a que se junta un crecimiento urbano acelerado y en poblaciones urbanas precarias que provienen de migraciones desde el campo. Insista sobre la transmisión por la familia de orientaciones fatalistas que hace que la gente da solamente importancia a vivir para el momento. En este sentido las familias se enceran en su propio circulo privado para protegerse de la violencia generada por el contexto de extrema pobreza y la relaciones entre habitantes del mismo barrio son afectadas: “El trabajo ocasional de bajo ingreso, las malas condiciones de vida y los niveles de educación hacían que las familias fuesen inestables y los amigos de poca confianza.”(8)

Otros estudios de campo hechos en las colonias populares de México demuestran que en la ciudad, los rasgos étnicos se refuerzan o debilitan según factores tales como la inseguridad económica o las posibilidades de movilidad ocupacional. (9)
El antropólogo Anthony Leeds hace una critica de esta teoría de Oscar Lewis que dice que le parece difícil definir una sola cultura de la pobreza tratando de la diversidad que existe en cuanto a tipos de asentamientos de bajos ingresos.

Distingue varios tipos de medio ambiente habitable:
- las vecindades
- las casas periferias del sector formal
- las “autoconstrucciones” hechas en los terrenos proviniendo de la partición en lotes de tierras por el gobierno
-   las “autoconstrucciones” hechas en terrenos adquisitivos de manera irregular: los asentamientos irregulares (9)

Estos tipos distintos físicamente influyen directamente la manera de convivir, las interdependencias y las relaciones y definen culturas distintas.
Cada caso diferente merece ser examinado para entender la forma en que, ante un medio ambiente económicamente incierto, los individuos echan mano  de los recursos culturales y sociales de que disponen y adoptan un patrón particular para lidiar con las dificultades de la vida urbana.

Ademas, la heterogeneidad de las poblaciones de las colonias populares llevan complejidad en la definición de una cultura urbana propia a estos barrios. Los niveles educativos en las colonias populares son diversos y van desde los analfabetos hasta los que han terminado la escuela secundaria junta a inmigrantes que acaban de llegar del campo y, al contrario, gente de la ciudad que fue a buscar en las periferias la oportunidad de tener una vivienda propia.


2.2- La “comunidad urbana” en las colonias populares.

El concepto de comunidad no es un “modelo sociológico”. Es un conjunto de interacciones, comportamientos humanos que tienen un sentido y expectativas entre sus miembros. No sólo acciones, sino acciones basadas en esperanzas, valores, creencias y significados compartidos entre personas.”(10)

Sin embargo, actualmente las poblaciones urbanas son complejas, debido a que se integran por habitantes provenientes de entornos distintos, surgen así los criterios cuantitativos y cualitativos que definen la noción de comunidad urbana:
-  El tamaño del núcleo, expresado en número de habitantes, es el criterio utilizado por un gran número de países.
-  La densidad es también un criterio de definición utilizado algunos países: la densidad de población se expresa a veces en términos de separación entre los habitantes o entre las viviendas.
-   El predominio de actividad económica no agrícola es un criterio utilizado junto con la población total.
-   En algunos países la ciudad se define bien por la existencia de unas funciones administrativas, o bien por la concesión oficial de un estatuto jurídico de ciudad. (11)
  Max Weber dice “Llamamos comunidad de una relación social cuando y en la medida en que se inspira en el sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los participantes de constituir un todo”.(12) Así la comunidad implica un sentido de pertenencia al grupo social identificado que comparte intereses comunes. Define también la comunidad urbana a partir de la existencia de los intercambios comerciales, la función política y militar, las instituciones y una organización social relativamente diferenciada como características esenciales de estas comunidades (Estudio del modelo de Europa Occidental). Si la noción de ciudad se define como una agrupación de hombres que ocupan un territorio densamente y que organizan para habitar y hacer su vida según su estructura social, su actividad económica y cultural, se puede definir la comunidad urbana como un  grupo social organizado que pertenece a la cultura urbana.  
  Así, en la comunidad urbana, lo público y lo privado son espacios que dictan el ordenamiento de la vida en sociedad. Los movimientos entre vivienda y lugar de trabajo constituyen un eje de definición importante de la estructura de las relaciones sociales.
  Por el tamaño de la ciudad y por los modos de vida urbana desarrollados mas individualistas, las relaciones entre las personas son mas parciales y transitorias que en el pueblo, los individuos entablan constantemente nuevas relaciones que muchas veces no llegan a ser sólidas, y en otros casos aun cuando se está en contacto con la multitud no se procura acercamiento.                                                                                              ¿En el caso de las colonias populares, que combinan poblaciones proviniendo de movimientos migratorios del campo hacia la ciudad y poblaciones de la ciudad venidos en la periferias a buscar su propio espacio de vida, cuáles criterios de definición de comunidad se pueden aplicar?

  Gente llegando de lugares muy distintos y proviniendo de entornos sociales diferentes se establecen en las colonias populares para tener su propia casa y pertenecer a la ciudad. En primero, ser propietario legal de una parcela y de una casa significa compartir el destino económico de la comunidad. La naturaleza física de los alojamientos familiares contribuye a formar las actividades de los habitantes de la comunidad, los unos frente a los otros. Así, al cambiar el estilo del comportamiento residencial, se pueden abrir nuevas perspectivas sociales.

  Ademas de la estructura espacial del barrio, las actividades económicas y los orígenes sociales de las poblaciones determinan las relaciones entre los habitantes.

  El modo de crecimiento urbano también influye estas relaciones y participa así a la definición de comunidad en el barrio como lo puede ilustrar los ejemplos precedentemente descritos en donde se observan varios modos de ocupación y ampliación según el lugar y las poblaciones (ocupación plurifamiiar y unifamiliar de los lotes disponibles, existencia de interdependencias económicas entre las familias, nivel de convivencia, etc).

  La diversidad de las actividades económicas que se encuentran en el barrio, distingue las muchas formas de participación social, política y económica existentes.
El valor de la participación dentro de la comunidad depende mucho de que sea próspera (calidad de las escuelas, del sistema de policía, etc). Este aspecto interrogue el valor de la participación de los habitantes en la vida comunitaria como proporcional a la importancia de las necesidades individuales: si las necesidades de cada hogar son demasiado altas, los residentes no están dispuestos a preocuparse por la calidad de vida fuera de su casa.

  La noción de “pertenencia” a la comunidad se puede definir por el interés para la administración de los asuntos comunitarios, la participación a las elecciones y a las juntas públicas, la prestación de servicios públicos, no solo por su interés personal pero también por una preocupación por el bienestar de la comunidad.
Si ninguna administración ni equipamientos que permiten desarrollar una vida comunitaria existen, la noción de comunidad tiene menos sentido o se limita a las relaciones entre vecinos. De manera general los residentes de las colonias populares otorgan un gran valor a la ayuda que obtienen de sus vecinos. Pero si estas relaciones entre vecinos existen y si una solidaridad puede existir, no permite un mejoramiento global de las condiciones de vida de los residentes.

  En las colonias populares que carecían de servicios y equipamientos de base, el desarrollo de una vida colectiva se vuelve mas difícil y las poblaciones en la mayoría en situación de pobreza, están atrapados en una vida cotidiana que no les deja desarrollar y mantener relaciones externas.
La exclusión socio espacial de las poblaciones de las periferias urbanas es un punto esencial en la definición de la comunidad en las colonias populares.
La pobreza urbana no es simplemente cuestión de ingreso individual pero también forma parte de la organización espacial y física de las ciudades. Las diversas facetas del desarrollo capitalista tales como la especulación de la tierra, la concentración de ingresos, o la industrialización de capital intensivo se confabulan para excluir a las poblaciones de bajos ingresos.” (9)

 Se han generado fuertes contradicciones en las políticas habitacionales que siguen ignorando a la las ciudades y los ciudadanos. Se resulta por una producción masiva de viviendas,mercancía inaccesibles a grandes masas de población, que se ven obligadas a autoconstruir. La segregación social y urbana se desarrolla generando ciudadanos sin ciudad y ciudades sin ciudadanos. En suma se observa una dualidad entre ciudad formal e informal, vivienda formal e informal, enclave global y barrio marginal.

 Estas contradicciones crecientes están deteriorado la convivencia humana y destruyendo el tejido social, generando violencia, inseguridad, ingobernabilidad, polarización social; privatización. La ausencia de los espacios públicos en los barrios marginados rechazo a toda iniciativa que pretenda resolver problemas de otros en nuestros barrios, hasta el extremo de oponernos a toda obra colectiva.
 El arquitecto Enrique Ortiz Flores dice: “Se imponen políticas propietaristas e individualizantes que minimizan y tienden a cancelar el cooperativismo de vivienda y otras formas organizadas de producción, gestión y tenencia del hábitat popular.” (13)

 Denuncia la poca preocupación del habitante en las propuestas llevadas por las políticas habitacionales existentes:
No importa que esa profusión de objetos habitables en venta sea inalcanzable para grandes sectores sociales y que en su concepción se ignoren formas de vida, gustos y sueños de la gente; no interesa que se dé la espalda a las ciudades en que se ubican, destruyendo todo concepto urbano de encuentro y convivencia, e imponiendo su monótono sembrado de viviendas y edificios repetidos hasta el aburrimiento.”

Este aspecto lleva a la problemática siguiente: ¿Cual transición existe entre marginalidad y ciudadanía?¿Qué necesita una comunidad existente para desarrollar un sentimiento de pertenencia a esa misma y fomentar la solidaridad entre sus miembros?

 Para la masa de la población urbana, el barrio ha pasado a ser la base principal ante la cual se expresan las quejas y privaciones.” (9)

 El autor Bryan Roberts (9) explica: “Los pobres no son políticamente marginales en el sentido de que no participan ni afectan a la política urbana”.
En el caso de las colonias populares, los proyectos participativos de producción de vivienda y de apoyo a los habitantes han demostrado que la participación de la gente puede constituir un vector de mejoramiento tanto espacial como social.
El objetivo es impulsar una movilización comunitaria mediante proyectos de re estructuración urbana y de construcción de vivienda. Un gran numero de movimientos sociales urbanos en las ciudades de América latina, que, basados en problemas del barrio con frecuencia se hacen extendidos a toda la ciudad. Estos proyectos permitieron experimentar las posibilidades y modos de participación para mejorar las condiciones de vida y saber que tanto exitosos pueden ser.
En una sociedad individualista donde se homogeneiza la cultura, y en donde se deterioran las interrelaciones, se necesitan proyectos comunes que se enfoquen en las problemáticas de la vivienda.

 Centrar las políticas de hábitat y los procesos de planeación, diseño y producción habitacional en la gente y no en el dinero contiene el potencial de hacer de la vivienda y de los barrios populares productos sociales que reconocen la diversidad y la riqueza creativa y de vida de las comunidades; de construir sobre las trazas históricas, formas de vida, aspiraciones y sueños de los grupos sociales implicados”. (13)

 La producción social del hábitat que se apoya en procesos autogestionarios colectivos, implican la capacitación de los habitantes y su participación.
Impulsa una movilización colectiva que permite desarrollar la solidaridad activa de los pobladores, contribuye a fortalecer las prácticas comunitarias, el ejercicio directo de la democracia, la autoestima de los participantes y participa a mejorar la convivencia social.
Las experiencias de producción social de vivienda generan una “renovación” de las comunidades que se son difíciles de definir.

Referencias:

(1)   “Antropología y ciudad”.
Margarita Estrada, Raúl Nieto, Eduardo Nivón, Mariángela Rodríguez. Ed.1997

(2) http://www.jauregui.arq.br/favelas.html


(3) “Espacio y vida cotidiana en la ciudad de Mexico” Clara Eugenia Salzar Cruz, Ed. Colegio de Mexico

(4) “Periferias urbanas_ Expansión urbana incontrolada de bajos ingresos y su impacto en el medio ambiente”. Jan Bazants. Ed.Trillas

(5) “La vivienda del distrito federal” Roberto Eibenshutz Hartman, Guillermo Flores Villasana ed. Facultad de arquitectura UNAM Biblioteca Lino Picaseño

(6)“La producción social de vivienda en México_Su importancia nacional y su impacto en la economía de los hogares pobres.” Rino Torres
Publicación: Coalición Internacional para el Hábitat
Oficina Regional para América Latina (HIC-AL)
Tacuba # 53, 1er. Piso - Colonia Centro
06000 México D.F. _ Septiembre 2006

(7)  “Problemas de investigación en sociología urbana”. Manuel Castells. Ed. UNAM Biblioteca Lino Picaseño

(8) “Antropología de la pobreza: cinco familias_ Antropología Series Sección de obras de antropología  

Editor Fondo de Cultura Económica, 1961

(9)“Ciudades de campesinos_ la economía política de la urbanización en el tercer mundo”, Bryan Roberts



(12)“The Metodology of the Social Sciences”, Weber, Max. The Free Press, N. York, 1949.
(13) Publicación: “La producción social del hábitat: ¿Opción marginal o estrategia transformadora?” Enrique Ortiz Flores.

Otras referencias:

-“Producción social del hábitat. Reflexiones sobre los derechos, las políticas y las perspectivas para el lobby regional global.” Habitat international coalition_ Documentos de discusión para los eventos globales de HIC Cairo-Septiembre 2005.
                                                                                            
III- Antropología del hábitat

1- Morfogénesis de las viviendas autoconstruidas en Mexico D.F.

1.1- Del campo a la ciudad: Origen de las formas construidas

 La apropiación del espacio por parte de los habitantes forma parte del proceso que hace que la sociedad convierta los espacios en lugares. La socióloga Nicole Haumont dice: «Habitar es ser alojado y poder apropiarse del espacio según ciertos modelos culturales». Es a partir de los modelos culturales que se generan las prácticas y las representaciones sociales.
El sociólogo Pierre Bourdieu explica: «Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen habitúa, sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, es decir, como principios generadores y organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar objetivamente adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio expreso de las operaciones necesarias para conseguirlos, objetivamente «regulados» y «regulares» sin ser el producto de obediencia a reglas y, al mismo tiempo, colectivamente orquestadas sin ser producto de la acción organizadora de un director de orquesta.» (1)
 La mayoría de las poblaciones que se concentran en las periferias de la ciudad de Mexico, y de las grandes ciudades del país tiene una condición social de emigrados recientes del campo a la ciudad en busca de oportunidades de trabajo y de un contexto que favorece un mejoramiento de sus condiciones de vida. Estas poblaciones llevan una cultura distinta que condiciona su modo de habitar.
 Los costumbres heredadas del campo definen lo que se llama un “patrón cultural”.
El patrón cultural se define como un factor que asimismo hace refractarios al cambio de los sectores populares de la población. Se manifiesta por una pasiva pero fuerte resistencia al cambio de forma de vida. Tiene un impacto importante en la adquisición de una vivienda. En efecto, vivir en un edificio multifamiliar significa romper con el tradicional arraigo al barrio y a la comunidad y tener que adoptar otras normas que definen  costumbres, modos de habitar y convivencia familiar distintos. (2)
La doctora en ciencias económicas y políticas Melanie Lombard, describe en su tesis sobre los asentamientos informales en la ciudad de Mexico una fuerte preferencia generalizada por las casas diseñadas y construidas por sus habitantes. (3)
 Ademas el patrimonio familiar es una noción muy importante y muy presente en el país.
“Constituye otro factor condicionan de orden psicológico que ha arraigado tradicionalmente al individuo a la posesión de un bien raíz, susceptible de poder legar a sus herederos”. (2)
Estos factores definen un conjunto de limitaciones psicológicas. Estas limitaciones en las poblaciones populares se reflectan por una fuerte necesidad de seguridad, por un notorio arraigo a la tierra y a menudo por costumbres heredados del campo como por ejemplo la necesidad de contar con un pequeño solar en donde tener unos animales domésticos.

 Así, el modelo de la casa del campesino aparece como mayor referencia que tiene impacto amplio en los modos de construir y habitar de las clases populares migrantes en la ciudad.
 En su definición, la vivienda campesina en Mexico tiene influencias de la arquitectura prehispánica y de la arquitectura española. Varias tipologías de vivienda campesina son definidas en Mexico, según las regiones y los climas pero en esta variedad de morfologías se identifican rasgos principales que definen costumbres y patrones culturales. (4)
 Un rasgo de la cultura indígena muy presente en la vivienda campesina mexicana es el costumbre de utilizar el espacio interior de la vivienda solo para dormir y guardar mientras que alrededor de la casa y entre esta y el camino o la calle se realizan una gran parte de las actividades cotidianas. Así, los habitantes requieren y han hecho posible que se satisfagan en un mismo espacio una cantidad amplia de necesidades individuales y comunitarias.
La casa se ubica a menudo en medio del predio. La cocina puede ser adosada a la casa en una estructura independiente. Los muros de y las techumbres don aprovechados para depositar alimentos para su secado. El pórtico tiene una gran importancia: constituye un cuarto al aire libre o un patio sombreado donde se realizan la mayoría de las actividades domesticas y donde se junta la familia.
En la cultura hispana, la diferencia esta en la casa alineada a la calle: las actividades principales se llevan al interior de los cuartos, en los corredores y en el patio de atrás.
En la arquitectura española, la progresión entre pórtico, zaguán y patio constituye una característica importante en la definición de la cultura del habitar en Mexico.
El zaguán es el espacio de transición entre la calle y el patio y constituye un especie de vestíbulo para recibir a visitantes que tienen trato con los habitantes sin ser cercanos de la familia.
El pórtico es un espacio cubierto con columnas que hace transición entre espacio publico y espacio privado, en donde se realizan actividades enteramente privadas.
El patio se define como el elemento espacial el mas importante de la arquitectura española: en este se concentra la mayoría de la vida domestica.
La presencia de vegetación en el patio permite regular el clima. Ademas, la casi totalidad de las circulaciones se resuelven por el patio.
El pórtico es un elemento que encontramos en las dos culturas y constituye un espacio mayor en la configuración espacial de la vivienda y las relaciones entre interior y exterior.

 Los materiales de construcción los mas usados en la vivienda campesina tradicional mexicana eran los adobes, de arcillas locales. Los techos planos e inclinados de una agua eran soportados por una estructura de troncos  con piedra volcánica. Los acabados eran a base de aplanados de barro, arcillas o estucos o arena y cal y las pinturas eran hechas de pigmentos naturales. Los colores predominantes eran los azules del añil y los rojos de la cochinilla, y arcillas de color ocre y marrón. El uso del color era muy importante y se relacionaba con una jerarquía social y con creencias mágicas.

 La vivienda campesina conoció varios cambios en su estructura espacial y en los materiales constructivos usados. Como en la vivienda vernácula prehispánica descripta precedentemente, la mayoría de las viviendas campesinas eran compuestas de un espacio único en que se organizaban las actividades de la familia combinándose con las áreas productivas de una forma organizada y simbólica.
Pero esta configuración fue calificada como inadecuada y un otro modelo defendiendo una especialización poco a poco se impone.
Así, la vivienda campesina se vuelve mas amplia y los materiales locales son abandonados para materiales de construcción comercializados como el ladrillo, los bloques de concreto y el acero.
Se observa así una transculturación en la vivienda campesina que ha llevado un modelo de vivienda compuesto de una sala, un comedor, dos habitaciones, un baño amueblado, un espacio para la cocina, una instalación hidráulica desde el medidor y un sistema de drenaje hasta la fosa séptica. Esta transculturación opera también en los costumbres y modos de construcción: los muros son construidos de bloques de concreto, las ventanas son de herrería de fierro y los techumbres de teja de cemento.
Estos cambios que operan en la vivienda campesina se reencuentra en la vivienda popular urbana de la colonias populares. El modelo descripto precedentemente representa de una cierta manera el objetivo de una construcción progresiva.


1-2 La vivienda progresiva




photo

 Se pueden observar varias tipologías de vivienda en las colonias populares que corresponden a diferentes tipos de situaciones (económicas, sociales, geográficas, etc).    
Se presenta aquí la noción de vivienda como un proceso. Las tipologías observadas corresponden a etapas que se integran a una lógica de progresión por ampliaciones sucesivas de la vivienda según la evolución de los ingresos de la familia y los cambios que se operan en la estructura familiar. Las limitaciones económicas de la familias migrantes y las condiciones generales en que están construidas las casas definen niveles distintos de avanzo en la construcción. Todas estas tipologías se basen a partir de un solo cuarto redondo a que se agrega cuartos adicionales según las situaciones y generando configuraciones espaciales distintas.
Las 5 tipologías de viviendas autoconstruidas observadas (5) definen modos de habitar distintos. Tienen diferentes criterios físicos como la antigüedad del asentamiento, los antecedentes de las familias, los materiales usados, el numero de cuartos y la superficie,  etc. Estas diferentes tipologías se observan en la ciudad demostrando la variedad de la vivienda “autoconstruida” y cada una de estas se refiere a una temporalidad distinta en un proceso de construcción progresiva del hábitat.


1.2.1- Tipología 1: Llegada en el terreno

-   Descripción general (contexto, morfología, construcción, material, sistema, superficie)

 Esta tipología corresponde a la llegada de familias de muy bajos ingresos en terrenos disponibles. Construyen durante sus ratos libres y en el caso de los paracaidistas que ocupan los terrenos de manera ilegal, la construcción se hace durante la noche para escapar a la vigilancia de la policía. Cuando llegan en el terreno temen que su terreno le sea quitado así que en primero erigen una casucha para dormir y tomar posesión del terreno. Las condiciones ilegales en que esta construida la casa constituyen las limitaciones principales agregadas a los ingresos económicos extremamente bajos.

 Los terrenos a menudo son de tamaño bajo (no exceden los 35 m2). Las primeras construcciones hechas en estos terrenos son precarias por las limitaciones económicas de la familia pero también por las condiciones en que se hace el asentamiento, la mayoría de las familias paracaidistas. Se erige al estilo de una tienda de campaña, los postes con algunas vigas madrinas de soporte y con algunos muros laterales de apoyo, para luego cubrirlos con todo tipo de material de desecho.
Esta construcción se compone de un solo cuarto redondo, espacio principal en que se realizan todas las actividades cotidianas elementales: dormir, cocinar, comer. La cocina aquí corresponde mas al lugar donde esta la estufa que a un espacio independiente.
La convivencia se vuelve difícil entre los miembros de la familia. No hay ninguna intimidad posible. El tamaño pequeño de este espacio obliga a los miembros de la familia de salir durante el día.
La casa no es un espacio de vida si no solo un albergue para protegerse y guardar sus cosas. Los habitantes pasan así la mayoría del tiempo en la calle: los adultos se juntan para platicar y matar al tiempo y los niños juegan a fuera. Las relaciones desarrolladas en la comunidad tienen su origen en estas condiciones materiales difíciles.
 La totalidad de la construcción del cuarto se hace a menudo sin el apoyo de una mano de obra externa pagada. La precariedad de la construcción es la consecuencia de los pocos recursos que tiene la familia.


- Evolución de la tipología (crecimiento de la familia/ adaptación de la estructura habitable, numero de cuartos, etc.)

 La evolución de la vivienda esta limitada por su calidad constructiva. Los materiales y el sistema precarios no permiten las ampliaciones verticalmente que podrían ser la solución mas adecuada al tamaño de terreno. En efecto, las familias construyen su casa con materiales que encuentran en las basuras, en las calles o en otras construcciones.
Así, al largo del tiempo, las familias tienen que reemplazar los materiales deteriorados por otros materiales, usados también pero en mejores condiciones. Los materiales del techo son los que mas necesitan ser reemplazados por ser expuestos a las cambiantes condiciones de la intemperie. El cambio de materiales constituye un proceso laborioso. Las cubiertas se componen de varios materiales de recuperación sobrepuestos: laminas de cartón, plástico.

Aquí son los cifras que describen la evolución de la vivienda entre un periodo de 5 años:

Superficie (m2)/Años
1
2
3
4
5
Cuarto redondo (m2)
15-20
15-20
15-20
15-20
15-20
Estancia-comedor
-
-
-
-
-
Cocina (m2)
-
0-2
0-2
0-2
0-2
Recamara
-
-
-
5-8
5-8
Baño
-
-
-
-
-
Superficie total (m2)
15-20
15-22
15-22
20-30
20-30
Número de cuartos
1
1-2
1-2
2-3
2-3


 Las ampliaciones del cuarto redondo no son amplias y solo permiten dar cabida a una cama adicional.
A veces, varias familias se unen para construir una letrina común que no cabe en las viviendas. La letrina constituye una problemática mayor porque llega a despedir permanentemente malos olores y a favorecer el desarrollo de infecciones en la comunidad.
Aquí, la cantidad de materiales al largo del tiempo describe la evolución material de la vivienda:

Materiales usados (m2)/Años
1
2
3
4
Pisos
Tierra apisonada (m2)
20.0
2.0
-
-
Firme de cemento (m2)
-
-
8.0
8.0
Mosaico de pasta (m2)
-
-
-
-
Muros
Desecho y padecería (m2)
30.3
3.0
-
12.1
Bloc de cemento (m2)
-
1
-
-
Tabique reconocido (m2)
-
-
-
-
Techos
Desecho (m2)
12.0
-
-
4.0
Carton asfaltado (m2)
8.0
-
2.0
4.0
Lamina de asbesto (m2)
-
2.0
-
-
Losa de concreto (m2)
-
-
-
-

 En general, pocos materiales sirven al proceso de construcción y todos son materiales de desecho o recuperación salvo el cemento a nivel de los pisos y la muy poca cantidad de bloques de cemento en la construcción de los muros. Esta tabla demuestra la precariedad de la construcción y de las condiciones de los habitantes de esta tipología de vivienda autoproducida.


1.2.2- Tipología 2: Etapa inicial del asentamiento

-   Descripción general (contexto, morfología, construcción, material, sistema, superficie)

 En este segundo caso, las familias son de bajos ingresos pero todavía mas alto que las familias viviendo en los tugurios (tipología 1). Buscan a integrar un terreno periférico disponible para construir su vivienda de manera legal.
Existe dos ofertas de terrenos distintas en las periferias de la ciudad. La primera oferta presenta lotes proviniendo de la subdivisión de antiguas parcelas agrícolas de tamaño y configuración que desee el comprador o por conjunto de terrenos iguales como en San Rafael Chamapa en Naucalpan y en el Cerro del Judío donde la topografía en pendiente . En este caso, la lotificación es regular con calles rectas de 12 m y lotes en hilera ambos lados de 200 m2.
La segunda oferta de lotes irregulares (a menudo terrenos pendientes) para las familias de bajos ingresos estimadas a 6 millones, se encuentra en la parte baja y plana del valle de Mexico (ejemplos de Nezahualcóyotl en los años 1960, Chimalhuacan-Los Reyes-la Paz en los años 1970, el Valle de Chalco en los años 1980 y el vasto territorio que cubre Zumpango entre los años 1990 y 2000), el norte de la Valle de Mexico, San Martin de las Piramides-Texcoco.

Las familias que adquieren estos terrenos son familias jóvenes compuestas de los padres recién casados y uno o dos pequeños hijos y viven en un cuarto de la casa paterna.   Durante sus ratos disponibles (fines de semana) compran poco a poco los materiales necesarios a la construcción y realizan tareas manuales. Empiezan construir el primer cuarto con el apoyo de otras familias vecinas en la misma situación. Al largo del proceso da construcción se desarrollan relaciones entre nuevos vecinos y un sistema de interdependencias y solidaridad se crea mediante la producción social de vivienda. Los habitantes asuran la mitad de la mano de obra y contratan albañiles para la otra mitad de la construcción. Sus ingresos económicos no les permiten contratar mas ayuda externa. 
El primer cuarto construido constituye la base de la vivienda a que se va a agregar al largo del tiempo cuartos suplementarios y los equipamientos ausentes según la evolución de sus ingresos económicos y los cambios de la familia.
Este primer cuarto esta delimitado por muros de bloques de cemento.
Se divide entre 2 espacios principales de día y de noche: un cuarto redondo que sirve de cocina comedor y una recamara única. La letrina esta al fondo del lote, a menudo en una esquina.


-   Evolución de la tipología (crecimiento de la familia/ adaptación de la estructura habitable, numero de cuartos, etc)

Aquí son los cifras que describen la evolución de la vivienda entre un periodo de 2 años:

Superficie (m2)/Años
1
2
Cuarto redondo
14-16
14-16
Estancia
-
-
Cocina-comedor
-
-
Recámara
8-12
20-24
Letrina
-
2
Otros
-
-
Superficie total
22-28
36-42
Número de cuartos
1-2
3-4

  La tabla demuestra que las ampliaciones se hacen en mayoría a nivel de la recamaras.  Las expectativas de las familias son las de seguir ampliando la vivienda y construir mas cuartos para desahogar la estrechez del espacio en que conviven. Y en este sentido, el numero de recamaras constituye una problemática mayor y una prioridad en la vivienda porque garantiza la intimidad de los miembros de la familia y facilita la convivencia.
El mejoramiento físico de la letrina también hace parte de las prioridades en la ampliación progresiva de la vivienda por higiene. Conforme la vivienda se amplia, el cuarto redondo deja concentrar todas las actividades colectivas para quedarse como comedor cocina pero sigue como espacio principal de convivencia: es también el cuarto en donde esta la televisión y en donde los niños hacen sus tareas.
En la construcción, las ampliaciones corresponden a la contratación de mano de obra externa para llevar obras complementarias en la vivienda que no pudieron llevar y que se necesitan por la ampliación de casa: colocar un lavadero, hacer un canal para la expulsión del agua fuera del terreno, construir escalones, etc.

Para esta tipología, disponemos de la información sobre las cantidades de material solo durante el primer año:

Materiales (m2)/Años
1
Pisos
Tierra apisonada
4.06
Firme de cemento
23.94
Mosaico de pasta
-
Muros
Desecho y pedacería
6.78
Bloc de cemento
47.52
Tabique recocido
3.16
Techos
Desecho
7.11
Cartón asfaltado
11.73
Lamina de asbesto
9.16
Losa de concreto (10cm)
0.50

  A la diferencia de la tipología 1 de vivienda autoproducida, se observa en la construcción una repartición entre materiales de desecho y materiales constructivos permanentes. 
En la construcción de los pisos y de los muros, la mayoría de los materiales son permanentes pero para la construcción del techo, los materiales de desecho y cartón quedan los mas usados.

-   Evolución de los ingresos económicos de la familias

Las poblaciones que viven en esta tipología de vivienda pertenecen a las poblaciones de mas bajos ingresos pero su nivel de vida es todavía mas arriba que las que viven en los tugurios. muestran un mejoramiento progresivo de sus ingresos económicos y así, de sus condiciones de vida. El padre representa 80% del total familiar y constituye la fuente principal de ingresos y el resto lo cubre la madre por ocupaciones esporádicas porque tiene que atenderlos. Este mejoramiento de los ingresos económicos permite adaptar la estructura habitable a sus necesidades pero todavía no permite contratar a una obra de mano exterior calificada.


1.2.3- Tipología 3: Etapa de expansión

-   Descripción general (contexto, morfología, construcción, material, sistema, superficie)

Esta tipología de vivienda se encuentra en las colonias populares de las periferias de la ciudad, aunque no en la extrema periferia como las viviendas en etapa inicial de asentamiento que muestran un alto nivel de dispersión. Estas colonias son las colonias de Maravillas en la parte plana del Valle de Mexico (Nezahualcóyotl) y del Barrio Norte, en la arte poniente del D.F. Son ocupadas por familias de bajos ingresos que han seguido expandiendo progresivamente su vivienda y dar cabida a nuevos miembros de la familia mediante la construcción de cuartos suplementarios. Se traduce por una densificación de la ocupación de los lotes.
Estas viviendas se localizan en un trazado urbano ya definido y están alineadas al largo de las calles. Todos los lotes ya han sido ocupados y bardeados y los residentes llevan mas de una década establecidos en la colonia. La densidad que se encuentra en estas colonias demuestra una ocupación masiva del suelo: por ejemplo, la densidad es de 1.400.000 habitantes/4.500-5.000 hectáreas en Nezahualcóyotl.
Las familias estabilizadas en estas colonia ocupan los lotes desde una década.
Las investigaciones existentes demuestran que estas familias de bajos ingresos se componen de 3 a cinco miembros.
La construcción de la vivienda inicia por la construcción de un cuarto redondo, núcleo básico. Todos los miembros de la familia se juntan en la vivienda solo a la hora de comer y dormir. Así, es usual que una parte de la familia pase la mayor parte del día afuera de la casa durante los primeros años de asentamiento. La meza del comedor tiene usos múltiples:  a parte de estar usada para cocinar y comer, es donde los niños hacen sus tareas, las niñas hacen sus artes manuales y los antojitos que vender en la calle. Pero sobre todo, es el espacio de convivencia para toda la familia que se junta allí para ver la televisión y platicar.
En las etapas iniciales de construcción, no hay ni drenaje ni agua entubada así que los habitantes construyen la letrina al fondo del lote y un cuartito para el aseo en donde los habitantes se bañan. El agua usado de la limpieza y del baño escurre superficialmente al patio y hacia la calle.
La casa esta construida por materiales de construcción (bloques de cemento, tabiques) en la parte permanente de la vivienda (núcleo básico) y por materiales de recuperación y desechos para las partes adicionales que serán substituidas.

-   Evolución de la tipología (crecimiento de la familia/ adaptación de la estructura habitable, numero de cuartos, etc)

Aquí son los cifras que describen la evolución de la vivienda entre un periodo de 6 años:

Superficie (m2) /Años
1
2
3
4
5
6
Cuarto redondo
25-28
25-28
-
-
-
-
Estancia-comedor
-
-
14-16
14-16
14-16
14-16
Cocina
-
-
6-8
6-8
6-8
9-11
Recámara
-
15-17
25-32
25-32
30-44
30-44
Letrina
-
-
-
3-4
3-4
3-4
Otros
-
-
-
-
-
-
Superficie total
25-28
40-45
40-56
48-60
53-72
56-75
Número de cuartos
1-2
2-3
3-4
4-5
4-6
5-6

 En este caso, se observan mas ampliaciones al largo del tiempo que en las tipologías precedentes. El cuarto redondo que constituye el núcleo de base de la vivienda sirve de espacio común (estancia-comedor). Este espacio no crece al largo del tiempo.
La mayoría de la ampliación se concentra en la construcción de recamaras y la ampliación de servicios como la cocina y la letrina. La prioridad en las ampliaciones de la vivienda es la construcción de recamaras para garantizar la intimidad de los miembros de la familia: a partir del segundo año de asentamiento se construyen cuartos adicionales usados como recamaras. Si los niños son pequeños, pueden dormir en un cuarto a parte, aunque no en la misma cama.
Cuando crecen, los padres se mudan al cuarto con las niñas mientras los hijos siguen pernoctando en la cocina comedor o el padre duerme con los niños, y la madre con la niñas.


Materiales usados (m2)/Años
1
2
3
4
5
Pisos
Tierra apisonada (m2)
-
-
-
4
-
Firme de cemento (m2)
28
17
11
4
12
Mosaico de pasta (m2)
-
-
-
-
4
Muros
Desecho y padecería (m2)
-
-
-
6.11
-
Bloc de cemento (m2)
42.74
25.97
-
-
4
Tabique reconocido (m2)
-
-
16.84
-
20.45
Techos
Desecho (m2)
-
-
-
-
-
Carton asfaltado (m2)
28
17
11
4
-
Lamina de asbesto (m2)
-
-
28
-
16
Losa de concreto (m2)
-
-
-
17
23

 En la construcción de esta tipología de vivienda se usa menos desechos que en las dos tipologías precedentemente descritas. El cartón esta usado para la construcción del techo pero esta reemplazado por una losa de concreto 4 años después del inicio de la construcción. Los materiales de recuperación y desechos usados para la construcción de las partes flexibles de la vivienda poco a poco están reemplazados por materiales nuevos.

-   Evolución de los ingresos económicos de la familias

 Las familias mejoran poco a poco sus condiciones económicas lo que les permite contratar a mas mano de obra exterior. Se observa una diminución de su participación en la construcción de su vivienda, a comparación con las tipologías precedentemente descritas: representan 35% de la mano de obra del total de la construcción.


1.2.4- Tipología 4: Etapa de consolidación

-   Descripción general (contexto, morfología, construcción, material, sistema, superficie)

 En este caso, las familias se establecieron desde dos décadas en la colonia y ocupan la totalidad de su lote. las viviendas ya contienen unos cuartos  en piso superior. La ciudad durante estas décadas integro estas colonias en su desarrollo así les ha incorporado a su sistema de infraestructuras (telefonía, agua potable). Se desarrollaron al largo del tiempo equipamientos comunitarios al cual los habitantes acceden con facilidad (servicios de transportes, fuentes de ocupación).
Estas colonias por ejemplo se encuentran en una zona volcánica al lado del estado azteca (colonia Santa Ursula) donde terrenos inservibles fueron vendados a bajo precio.
Aquí, las viviendas demuestran un avanzado proceso de construcción. Las familias llevan costumbres inscritas en el barrios por su antigüedad . Se componen en la mayoría de padres de mas de 45 años y de hijos grandes. Los hijos a menudo se han marchado de la casa familiar, motivados a cambiar de residencia por un trabajo. Los hijos que se casan buscan construir su propia vivienda o se quedan en la misma casa generando un nuevo  núcleo a dentro de la vivienda de los padres (ampliaciones verticales). En otros casos, parientes que llegan generalmente para quedarse a vivir de manera permanente, como el abuelo, el tío viudo, o un primo que viene a estudiar generan ampliaciones adicionales o cambios de usos de los espacios de la casa.


-   Evolución de la tipología (crecimiento de la familia/ adaptación de la estructura habitable, numero de cuartos, etc)


Superficie (m2) /Años
1
2
3
4
5
6
7
8
Cuarto redondo
20-24
-
-
-
-
-
-
-
Estancia-comedor
-
20-24
20-24
20-24
20-24
20-24
20-24
20-24
Cocina
-
-
6-8
6-8
6-8
6-8
8-12
8-12
Recámara
-
20-26
20-26
35-42
35-42
42-56
42-56
42-56
Baño
-
-
-
3-4
3-4
3-4
6-8
6-8
Otros: escaleras, pasillos
-
-
-
-
6-8
6-8
8-12
15-20
Superficie total
20-24
40-50
46-58
64-78
70-86
77-100
84-112
91-120
Numero de cuartos
1-2
2-3
3-4
5-6
6-7
7-8
7-9
7-9



Cuando la familia inicia su asentamiento en el lote, es relativamente pequeña ( 4 a 6 personas). La configuración de la casa al largo de sus ampliaciones evoluciona dependiendo de su ubicación en el terreno.
En este caso se observa una progresión mas amplia en la construcción al largo del tiempo. La superficie del mismo núcleo básico observado en las otras tipologías queda constante al largo de los años.
A partir del segundo año de asentamiento, cuartos adicionales usados como recamas están construidos. La superficie total esta multiplicada por 6 después de 8 años de asentamiento. Si el cuarto redondo que construyeron en primero esta en la entrada del lote lo guardan como sala comedor para beneficiar de un control visual directo hacia la calle para garantizar su seguridad y su privacidad. Si este cuarto esta en medio del terreno o mas al fondo, los habitantes a menudo lo dejan como cuarto y amplían la casa hacia la calle para hacer la sala comedor. También es frecuente que las familias desplanten un cuarto sobre la losa colada de otro cuarto, a manera de segundo piso y techarlo con las laminas de asbesto que guardaron del cuarto anterior. La construcción hacia un segundo nivel permite a los nuevos miembros de la familia (hijos casados, primos, etc) y ahorrar en cimentación, pero al vez, puede llevar a unos problemas no previstos como la ausencia de escaleras interiores que obliga la familia a agregar unas escaleras de fierro adosadas al muro exterior, lo que vuelve las circulaciones incomodas.


Materiales usados (m2)/Años
1
2
3
4
5
6
7
Pisos
Tierra apisonada (m2)
-
-
-
-
-
-
-
Firme de cemento (m2)
24
26
8
20
8
14
12
Mosaico de pasta (m2)
-
-
-
-
-
-
8
Muros
Desecho y padecería (m2)
32.65
40.43
-
-
-
-
-
Bloc de cemento (m2)
-
-
-
30.52
40.43
-
50.96
Tabique reconocido (m2)
-
-
12.43
-
12.20
21.36
-
Techos
Desecho (m2)
-
-
-
-
-
-
-
Carton asfaltado (m2)
24
-
-
-
-
-
-
Lamina de asbesto (m2)
-
26
-
-
-
-
24
Losa de concreto (m2)
-
-
8
20
34
14
12

 En este caso, los materiales de demolición y desechos se usan solo durante el primer año de asentamiento. Luego estos materiales son reemplazados por materiales permanentes. Los bloques de cemento quedan el material el mas usado al largo del proceso de construcción.

-   Evolución de los ingresos económicos de la familias

Las familias establecidas llevan mas tiempo en la colonia y están integradas al barrio. Han podido mejorar sus condiciones económicas, lo que les permite ampliar su vivienda de manera progresiva. El nivel de avanzo en la construcción de la vivienda es alto.


1.2.5- Tipología 5: Terminación y acabados

-   Descripción general (contexto, morfología, construcción, sistema, superficie)

Las familias asentadas viven en la colonia desde 3 décadas y han expandido su vivienda hasta ocupar la totalidad de su lote. En este caso, los patios interiores constituyen un punto importante: son indispensables para garantizar una buena ventilación y una iluminación suficiente de los cuartos. El patio principal esta en la mayoría de los casos usado como cochera. A la fecha del asentamiento de la familias, las periferias urbanas donde se ubican eran despobladas pero al largo del tiempo fueron absorbidas por la expansión de la ciudad como por ejemplo la colonia la Ramos Millán en Iztacalco o la colonia Loma Linda en Naucalpan. Así que estas colonias, a menudo ubicadas a proximidad de alguna vía o avenida importante, de un equipamiento comunitario o de escala mayor como un hospital, de grandes mercados o de oficinas gubernamentales, benefician de un fácil acceso a las fuentes de empleo y al equipamiento de la ciudad.
Los terrenos fueron definidos de manera diferente según las colonias. En la colonia Ramos Millán, la lotificación fue planeada sobre terrenos de pequeña propiedad, con trazo regular y lotes de tamaños y superficies similares que se vendieron a bajo precio y con facilidades de pago. En la colonia de Loma Linda, se desarrollaron a partir de los años 1950 varios parques industriales que atrajeron a nuevas poblaciones migrantes que se asentaron en lotes proviniendo de parcelas subdividas, sin servicios y vendidos a precio bajo. El trazo urbano irregular oferta una variedad de terrenos de diferentes tamaños y morfologías.
En estos dos casos, las colonias beneficiaron de los efectos positivos de la urbanización: los terrenos fueron plusvalizados lo que representa un ventaja mayor para las familias de bajos ingresos asentadas. Las viviendas se observan en un nivel avanzado en la construcción.


-   Evolución de la tipología (crecimiento de la familia/ adaptación de la estructura habitable, numero de cuartos, etc)


Superficie (m2) /Años
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cuarto redondo
28-38
28-38
-
-
-
-
-
-
-
-
Estancia-comedor
-
-
20-25
20-25
20-25
20-25
20-25
20-25
20-25
20-25
Cocina
-
-
10-13
10-13
10-13
10-13
10-13
10-13
10-13
10-13
Recámara
-
8-12
16-22
24-32
32-40
40-50
40-50
50-68
64-88
64-88
Baño
-
-
3-4
3-4
5-8
5-8
5-8
5-8
8-12
8-12
Otros: escaleras, bodegas
-
-
-
-
-
-
3-4
10-12
10-12
10-12
Superficie total
28-38
36-50
49-64
57-74
67-86
75-96
78-100
95-126
112-150
112-150
Numero de cuartos
1
1-2
3-5
4-6
5-7
6-8
7-9
8-10
8-12
8-12

 Al inicio de su asentamiento, las familias fueron nucleares, compuestas solo por los padres y los hijos.
Después de 3 décadas, los hijos adultos que empiezan a progresar económicamente buscan su propio lote en la periferia formando un mejor patrimonio que se les ofrece si se quedan en la casa de sus padres.
 Al contrario, unos hijos se pueden quedar mas tiempo a casa de los padres si no encuentran oportunidades de empleo en otro lado y si se casan, incorporan de manera progresiva su propio hogar a dentro de la vivienda paterna (similar a la tipología 4).
Así, la vivienda evoluciona según las situaciones en que se encuentran de los hijos. Esta flexibilidad es característica de las familias de bajos ingresos: un apoyo económico de parte de los padres a sus hijos para que no gasten para la adquisición de un terreno en la periferia alejada y a la vez, los hijos y los nietos se deben de cuidar a la salud y las necesidades (apoyo en las actividades laborales y domesticas) de los padres.
 Este modo de apoyo reciproco en la familia tiene un impacto directo sobre la organización de la familia y la configuración de la vivienda.
Al largo de los 30 años de asentamiento, la vivienda adquirió su estructura espacial final: las ampliaciones ya son suficientes para la familia. El proceso de construcción se fue gradualmente como lo describen las tipologías anteriores, hasta ampliaciones verticales. Fueron agregados cuartos adicionales similares a los cuartos de la planta baja asegurando una uniformidad estructural.
 En este nivel de avanzo, ninguna ampliación suplementaria se necesita o el terreno ya esta saturado, así que los habitantes llevan según sus ingresos, un mejoramiento cualitativo de su vivienda. Se define por un mejoramiento estético (acabados, pinturas, ornato, recubrimiento de los pisos) según los gustos personales de los habitantes y en este sentido, constituye la ultima etapa de apropiación de la casa por sus habitantes.
Esta etapa consiste también en un mejoramiento de la funcionalidad de los espacios habitables: la cocina o su hornilla pueden ser reemplazadas por una cocina prefabricada, las cortinas de separación entre cuartos son sustituidas por puertas interiores y las instalaciones para la lavadora y la secadora son realizadas.


Materiales usados (m2)/Años
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Pisos
Tierra apisonada (m2)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Firme de cemento (m2)
38
12
14
-
12
10
4
26
24
Mosaico de pasta (m2)
-
-
-
-
-
10
-
38
-
Muros
Desecho y padecería (m2)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Bloc de cemento (m2)
-
18.63
21.74
-
18.29
-
11.90
-
-
Tabique reconocido (m2)
-
-
-
15.21
-
15.21
32.10
34.72
32
Techos
Desecho (m2)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carton asfaltado (m2)
38
12
14
-
-
-
-
-
-
Lamina de asbesto (m2)
-
-
-
-
-
-
2
-
-
Losa de concreto (m2)
-
-
-
10
24
24
38
26
24

 Se observa en el proceso de construcción que a partir del octavo año de asentamiento mayor utilización de materiales para los acabados de piso como la firme de cemento o  el mosaico de pasta.
La utilización de cartón en la construcción de los techos se concentra durante los 3 primeros años de asentamiento y luego son reemplazados por una losa de concreto.

-   Evolución de los ingresos económicos de la familias

Durante los primeros años de asentamiento, la familia y al largo de los años, los terrenos fueron plusvalizados y su ubicación privilegiada permito después de varios años a los habitantes tener un acceso facilitado a los fuentes de empleo y mejorar progresivamente sus ingresos económicos.

1.3- Experiencias de producción social en Mexico DF: un ejemplo de casa “autoconstruida” en Santa Ursula: entrevista (6)

 Santa Ursula es un asentamiento irregular ubicado en la delegación Tlalpán en el distrito federal. Proviene de la expansión del pueblo de Santa Ursula Coapa y empiezo formarse a partir de movimientos migratorios desde el campo. Los terrenos en donde se establecen las familias son de lava volcánica.

 La familia tomada como ejemplo se compone de los padres y sus 9 hijos (entre 2 y 17 años). Viven también en la casa dos sobrinos adulto y adolescente (25 años y 17 años).
A la fecha de la entrevista 13 personas ocupan el lote de 192 m2. La área construida es de aproximadamente 83 m2 (medidas a partir de la planta existente).
El señor trabaja en una fabrica y tiene que hacer viajes cotidianos de una hora y media ida y una hora y media de vuelta. La casa contiene también una tienda.

-   Imagen de la casa que trae al llegar a la colonia: el campo perdido

 A partir de la entrevista se puede observar una cierta nostalgia del campo. El padre llego en la ciudad con recuerdos muy presentes de la casa donde creció y tiene ganas de volver al campo aunque dice que es mas difícil para sobrevivir allá por la ausencia de luz, de electricidad y la falta de comunicación y transportes y que por estas razones prefiere su casa actual. Así, se entiende que el motivo principal de establecerse en las periferias de la ciudad es mejorar sus condiciones de
 Es el señor que diseño su casa según las necesidades del momento y no refuta poder ampliarla en el futuro: “ya están las varillas, ¿no?, entonces fue la idea de la “seño” así como el tiempo requiere, ¿no?...?”
Vivía antes con su familia en otra casa en otra parte de la ciudad (no hay información sobre la ubicación de esta casa) y compartía el lote con otra familia.
Existían interdependencias entre las familias (servicios, dependencia económica) : “(...) pues ellos tenían dinero, posibilidades de quien se lo... quien lo ayude, pasaba a lavar la ropa, todo...es lo único que recuerdo yo (...)”.

- Prefiguración y construcción de la casa

 El señor dice no haber tenido una referencia de casa existente cuando empiezo a construir de su casa solo quería tener una losa en la casa. Solo quería una casa funcional que responde a sus necesidades.
Durante el proceso de construcción, la idea inicial que tenia de su casa tuvo unas modificaciones relativas a la entrada de luz.
La construcción se fue ilegalmente de noche porque la familia era paracaidista.
Estas condiciones de construcción influyeron la forma de la casa: empezaron construir la casa en la parte de atrás del lote: “Si es porque pensábamos que nos iba a correr, máxime compré esos tabiques que están allí (...) vi que construían esa, que construían ellos, los vecinos, ya vi que estaba mejor, ya no quedaba mas remedio que construir en la linea de ellos, ¿no?”

- Configuración de la casa y relación con su entorno

Cuando pregunta al señor si se siente a gusto en su casa, contesta: “Si pues, no vivimos muy tranquilos que digamos..., lo único que nos gustaría tener es una cosa moderada...ni tan-tan, ni muy-muy...el problema económico es el problema.” Y cuando le pregunta que importancia da a la forma a los materiales de su casa, dice que solo le importa que por lo que les cuesto su casa, los materiales.
Es satisfecho de su casa como esta aunque que sabe que es mal hecha, es suya y por las alturas sabe que se necesitaría mas material y mucho mas dinero y por eso se contenta de su casa por las condiciones en que fue construida.
Habría preferido que la entrada de su casa no de directamente a la calle y prefería un espacio abierto.
A partir de la planta de la casa, se puede observar que ninguna circulación se hace por dentro. No hay conexión directa entre los diferentes espacios y las puertas dan todas directamente sobre el jardín/patio, en la parte atrás de lote.

- Apropiación de la vivienda por sus habitantes

El señor se queda mas en su tienda, donde hay su cama, después de su día de trabajo se queda a ver la televisión y dormir. No le gusta estar en el comedor-cocina mas que para cenar.
La señora necesitaría un espacio para ella sola. Dice que con nueve hijos, se necesitan unos momentos en el día para disfrutar del silencio y estar sola. Explica que no puede escuchar a la radio por tanto ruido en la casa entonces prefiere dejarla apagada.
La convivencia de tantas personas en una misma casa constituye una puesta mayor en la apropiación del espacio. Es difícil para cada miembro de la familia encontrar su espacio propio. A partir de la planta de la casa y los costumbres descritos por los padres en la entrevista se parece que el único espacio de vida común es el comedor/cocina.
No se trata mucho en la entrevista de la convivencia entre los hijos que comparten entre ellos solo dos recamaras (una recamara par los hijos y una para las hijas).

-   Las condiciones económicas como principales limitaciones.

El problema principal es económico. La falta de dinero es la mayor limitación en la construcción de su casa. Por esa razón no quiere rentar una vivienda y prefiere construir una casa según los ingresos que tiene.
Dice que la casa que construyo no se parece a la imagen ideal de casa que tenia, que quería una casa mas moderna pero sabe que necesitaría mucho mas dinero para llegar a este resultado y que con nueve hijos, este reto se vuelve complicado. Dice que el dinero que le queda, lo prefiere guardar para que sus hijos estudien.

3- Costumbres y espacios de vida: cultura popular del habitar

3.1- Autoconstruccion y apropiación del espacio

 La reflexión sobre la existencia del hombre del filosofo alemán Martin Heidegger le lleva hasta la noción de habitar, a través de las palabras del poeta Johann Christian Friedrich Hölderlin: «poéticamente habita el hombre».
Establece una relación fuerte entre crear y habitar. En este sentido, las relaciones entre crear y construir son estrechas y constituyen un punto importante en la definición de la noción de apropiación del hábitat. El proceso de construcción por el habitante es una manera activa apropiarse el espacio. El proceso de apropiación del espacio habitado se realiza mediante un proceso de diseño, según Amos Rapoport, doctor en arquitectura.
La autoconstrucción sigue una serie de selecciones sistemáticas entre diferentes alternativas posibles definidas a partir de unos determinados modelos culturales y preferencias personales.
 El filosofo Michel de Certeau habla de los «artistas cotidianos» y de las capacidades creativas de los que llama los “habitantes-artistas”. Presenta su autoproducción como resultado de una práctica de manipulación, personalización, re utilización y “poetización” del espacio habitado.
 Este eje de reflexión fue también desarrollado por arquitectos: el arquitecto Rubén Ventura habla de lo que el denomina «elementos convencionales», para tratar de todos los productos anónimos, corrientes por su fabricación, forma y uso, y vinculados o asociados con la arquitectura y la construcción. Trata de definir el rol del arquitecto en el fenómeno de autoconstruccion del hábitat.
Explica que estos productos tienen su origen en la sociedad y son los resultados de un proceso de adaptación del habitante a su entorno y de satisfacción de sus necesidades personales.
Según Ventura, “ni el arquitecto tiene poder para eliminarlos, sustituirlos o dejarlos al margen, ya que al tratarse de una creación de alcance colectivo, el cambio sólo puede producirse de forma paralela al cambio social.”
El arquitecto puede aprovechar de los elementos convencionales existentes en un contexto sociocultural determinado, pero Ventura dice también que pueda crear nuevos elementos con nuevos significados, introduciendo de este modo elementos creativos propios. Desde esta perspectiva, el papel del arquitecto y el del habitante no difieren mucho ya que ambos intervienen en un proceso de selección y de creación de la realidad espacial y arquitectónica.
En este sentido, es importante observar la dinámica de adaptación mutua entre el hábitat y sus habitantes: ¿Cuales aspectos y hasta qué punto son los habitantes los que han tenido que modificar su práctica para adaptarse al espacio construido? ¿Por otro lado, cuales transformaciones los habitantes han introducido en este espacio para adecuarlo a su práctica, sus costumbres y sus necesidades? (1)
 La antropología del espacio analiza el espacio como un medio para alcanzar un conocimiento amplio de la sociedad y de la cultura. El espacio es considerado como el resultado y la proyección de un conjunto de factores sociales, culturales, económicos, materiales, perceptivos, cognitivos, conductivos, simbólicos, ideológicos, etc.
 El punto de vista arquitectónico difiere del ámbito de la antropología: tiene como principal objetivo la proyección y la creación del espacio, basandose sobre este conjunto de factores, para adaptar su propuesta y responder a las necesidades y los costumbres de la gente y contribuir a la creación cultural en general.
En este sentido, se trata de entender el conjunto de comportamientos y costumbres al origen de los espacios autoconstruidos y al inverso, las limitaciones que constituyen estos espacios en la vida cotidiana de los habitantes.
El trabajo de investigación de campo, como complementario a la investigación teórica permite un entendimiento de los espacios del hábitat, sus usos, sus cambios,


Referencias


(2)“Programa “Buena vivienda”. Mejoramiento de vivienda”. Banco nacional de obras y servicios públicos


(4) Vivienda campesina en Mexico, Adela Fernandez, Beatrice Trueblood, Valeria Prieto ed. 1994

(5)“Viviendas progresivas. Construcción de vivienda por familias de bajos ingresos” Jan Banzant S. Ed. Trillas

(6)“La casa una aproximación”, Victor Manuel Ortiz ed. Biblioteca Lino Picaseño.


- Otras referencias:

http://dcsh.xoc.uam.mx/pensarelfuturodemexico/Libros/vivienda_popular.pdf

Arquitectura para los pobres Hassan Fathy ed. UNAM Biblioteca Lino Picaseño



MEMOIRE DE MASTER
L'ARCHITECTE ET LA VILLE INFORMELLE EN AMERIQUE LATINE- LE CAS DE LA VILLE DE MEXICO D.F 



AVANT-PROPOS



 « La ville est un espace physique que personne ne peut ignorer, mais c’est aussi un espace social, fait de l’engagement  d’une multitude d’individus, de familles et de groupes sociaux, un espace politique et économique de luttes entre groupes d’intérêts ».              

Jean-Claude Bolay (1)



Au cours de mes études en architecture, j’ai développé un intérêt particulier pour les connections entre ville et habitat et les limites du rôle de l’architecte dans ces articulations de disciplines et d’échelles.

La ville reflète physiquement les populations qui l’habitent, la société qu’elle abrite, les enjeux socio-économiques actuels, les politiques, et, son étude permet de soulever de multiples  problématiques.

Les interactions qui existent entre ville comme ensemble construit complexe et l’habitat comme espace de vie particulier constituent un enjeu dans l’articulation entre différentes disciplines (économie, sociologie, anthropologie, ingénierie, environnement, urbanisme et architecture ) et, entre différentes échelles.

     Mon rapport d’étude de fin de licence s’intéressait déjà aux problématiques liées au développement urbain des villes de pays en développement comme la surpopulation, l’étalement urbain, la saturation des sols en centre-ville ou la dégradation de la qualité de l’habitat à travers l’exemple de la ville de Mexico.
           Le cas de la ville de Mexico, pris comme support d’étude, s’inscrivait dans un projet d’échange universitaire et  permettait de mettre en exergue les problèmes que rencontre la ville contemporaine du fait de son rythme de développement accéléré et de la démographie élevée du pays. Cet intérêt s’est développé durant mon année d’échange à la UNAM (universidad nacional autonoma de Mexico) à Mexico D.F.
En effet, l’immersion dans la capitale mexicaine m’a permis de me confronter  personnellement à la vie urbaine au cœur d’une mégapole mondiale en développement.
Vivre dans cette ville m’a sensibilisée davantage aux questions urbaines contemporaines des pays en développement qui relèvent d’une réalité urbaine très différente de celles que l’on rencontre en France, et plus largement en Europe mais qui toutefois font appel à des problématiquement relativement similaires .
De plus, les travaux effectués à la UNAM, m’ont ouverte à une approche différente de la ville, et à un urbanisme qui doit être capable de gérer un étalement urbain important et une croissance des auto constructions . 
Les travaux de recherches et de séminaire effectués m’ont orientée vers la problématique de la ville divisée et de la croissance du bidonville en Amérique latine.
L’objectif de ce rapport de fin d’études est pour moi de retracer une réalité urbaine qui pose des problématiques relatives au développement urbain, à l’habitat , et qui amènent à une remise en question de la posture et du rôle de l’architecte.
Ici, dans cette étude, il sera davantage pris comme référence l’Amérique latine. Ce choix s’inscrit en continuité avec mon année d’échange universitaire à Mexico et les questionnements personnels qu’elle a engendré.

(1) Urbanisme n° 351, novembre/décembre 2006, article « le bidonville ou le mal développement urbain ».



PLAN DU RAPPORT

Introduction                                                                                                      

 

 

 I- La ville informelle, une réalité  urbaine contemporaine. 


            1- Le développement urbain des villes d’Amérique latine face à la croissance de la ville informelle.                                                                                                                                                                                   
1.1- La ville informelle, une notion d’origine économique.                                           

1.2- La ville informelle comme conjonction de mouvements
migratoires et d’un déficit important de logements.                                                                                                                                                                 

           2- La ville divisée entre ville formelle et ville informelle marginalisée :la notion de bidonville.                                                                                                                                                                                                                                       
2.1- Le bidonville : éléments de définition.                                                                      

2.2- Le clivage entre ville formelle et ville informelle : la ville divisée.                          

2.3- La généralisation du bidonville comme résultat d’un
 « mal développement » (1)                                                                                                                                        


II- Re connecter la ville informelle à la ville formelle :
Les modalités et limites de l’intervention de l’architecte
dans le bidonville. Etude d’un projet de Jorge Mario Jauregui.                                                                                                    

1- Projet de restructuration du bidonville Villa 31 Retiro, Buenos Aires, Argentine, Jorge Mario Jauregui.                                                                                               

1.1- Les caractéristiques du bidonville de Villa 31 Retiro.
                                        
1.2- Les objectifs de l’intervention urbanistique et architecturale. 
                              
1.3- Les modalités de l’intervention de l’architecte. 
                                                        
(1) Expression utilisée par Jean-Claude Bolay dans Urbanisme n° 351, novembre/décembre 2006, article « le bidonville ou le mal développement urbain ».


      1.4- L’articulation interdisciplinaire dans le projet architectural.  
                            

      2. Les enjeux soulevés par le projet de restructuration du bidonville.                                                                  

2.1- Un urbanisme pour la ville informelle : vers une nouvelle urbanité ?     
               
2.2- La participation des habitants, un enjeu dans la formulation de projets pour le bidonville.                                        
                                                                                 

III- Le rôle social de l’architecte dans les problématiques de la ville informelle.                                                                                                             


            1- Les limites de l’intervention de l’architecte dans les problématiques du bidonville. 

           
            1.1 Les limites du logement social comme réponse aux besoins de relogement des populations du bidonville.

1.2 Les difficultés rencontrées dans les projets participatifs.                                           


2- L’architecte dans la problématique de l’auto construction.                                    


2.1- Les logiques d’auto construction assistée.                                                                  

2.2- La réflexion de l’architecte sur l’habitat entre analyse des pratiques 
de l’auto construction et logique de développement durable de la ville.                     



CONCLUSION                                                                                                                            

      INDEX                                                                                                                                        

      BIBLIOGRAPHIE        

                                                                                                               

 
INTRODUCTION


Aujourd’hui, on assiste à un phénomène de bidonvilisation important qui révèle des réalités urbaines et des conditions d’habiter préoccupantes.
En effet, des statistiques récentes parlent d’un tiers de la population mondiale vivant dans un bidonville. Ces chiffres interpellent sur les conditions d’habiter d’une population urbaine mondiale de plus en plus importante.
 L’étendue de la ville informelle est caractéristique de la croissance urbaine dans les pays en développement. On assiste à un creusement des disparités sociales et spatiales au sein de la ville. La croissance urbaine créé alors une ville divisée.
Par ville divisée, on entend une ville fragmentée qui révèle les inégalités sociales de sa population, résultant d’un mode de développement qui exclut le bidonville.
 Dans la problématique de « ville divisée » on interroge les notions de « limites », de « frontières », de « contacts » et d’ « interactions ».
Qu’est-ce qui sépare la « ville formelle » de la « ville informelle » ? Quelles limites existe-t-il ?Comment connecter la ville informelle au reste de la ville ?

En Amérique latine, cette question du bidonville est largement abordé puisque la ville devient de plus en plus informelle, et, en au même moment elle doit être la solution à un développement durable. Cette problématique interroge le rôle puisque la ville est issue de manière croissante de l’auto construction indépendante.

 Cette problématique met au centre du développement urbain l’auto construction. Ainsi elle  est intéressante du point de vue de l’architecte car elle interroge le rôle qu’il peut et doit avoir dans le devenir des villes. En effet, quelles relations peuvent être établies entre urbanisme, architecture et auto construction ? Dans une ville qui se développe sans l’intervention directe de l’architecte, quelle posture doit-il adopter ?
Le travail de l’architecte et urbaniste argentin Jorge Mario Jauregui sur la ville informelle en Amérique latine et l’étude d’un projet de restructuration d ‘un bidonville qu’il a effectué dans la ville de Buenos Aires constitueront un support d’analyse des enjeux relatifs à l’intervention de l’architecte dans le bidonville.
Quelles sont les limites de l’intervention de l’architecte dans ces problématiques ?
Quels types d’interventions architecturales et urbanistiques peuvent être envisagés comme solutions à la problématique de la ville informelle ? Quelles solutions existe-t-il ?

L’étude des problématiques de la ville informelle nécessite la compréhension des facteurs économiques et sociaux à l’origine du phénomène de bidonvilisation. Nous nous intéresserons ensuite aux enjeux urbains et architecturaux que pose la ville informelle à travers l’analyse d’un  projet de Jorge Mario Jauregui pour interroger le rôle de l’architecte. Enfin, nous tenterons une re définition du rôle de l’architecte en lien avec les exigences imposées par les projets pour la ville informelle. 



I- La ville informelle, une  réalité urbaine contemporaine.


1- Le développement urbain des villes du sud face à la croissance de la ville informelle.

1.1-.La ville informelle, une notion d’origine économique.

La ville contemporaine révèle une réalité urbaine complexe qui pose les quartiers informels au centre des enjeux relatifs au développement urbain.
Aujourd’hui, la majorité de la croissance urbaine appartient aux villes des pays en développement.
Or, dans ces pays, les croissances urbaine, spatiale et démographique se caractérisent par une dégradation des conditions de vie physiques, économiques et sociales d’une part croissante des populations urbaines. Le développement urbain explosif issu de flux migratoires importants et d’une démographie souvent supérieure à celle des pays développés a pour conséquence la croissance importante de la ville informelle. Ainsi, le développement d’une part importante des villes des pays en développement échappe à toute maîtrise, tout contrôle.
Aujourd’hui, le développement de la ville informelle est telle que dans certaines grandes villes d’Amérique Latine, la ville informelle a même déjà dépassé la ville formelle. En effet, sur le continent latino américain, le peuplement des quartiers informels reste important. Il varie entre 5 et 10%  de la population totale en Argentine, en Uruguay et au Chili, de 30 à 50% au Mexique et au Brésil. Il atteint les 60% à Caracas et 70% à Lima. (1)
 Mais qu’entend-t-on réellement par ville formelle et ville informelle ? Pourquoi le développement parallèle de la ville informelle construit-elle une ville divisée ?

Par informel, on comprend littéralement, en opposition à ce qui est «  formel »,  « officiel »,  « dans les règles »,  «  en accord avec les lois », « légal ». La définition d’ « informalité » renvoie à une « Absence de forme précise ».
On entend donc par ville informelle, une part de la ville issue d’occupations illégales du sol.Par là, on comprend la notion de ville informelle comme un ensemble de quartiers qui se construit à l’écart de la ville puisque son développement ne rentre dans aucun plan de développement urbain dessiné en accord avec les objectifs des pouvoirs publics.
En opposition à la ville formelle qui est cadrée par des plans de développement urbain, la ville informelle se développe de manière spontanée, en dehors du cadre juridique et législatif.
Pour  étudier et comprendre la ville informelle il est important d’aborder la notion d’économie informelle.
L’utilisation du terme « secteur » informel fait intervenir en premier lieu le contexte économique comme cadre au développement de la ville divisée.
En effet, la croissance de la ville informelle est liée de manière intrinsèque au développement de l’économie informelle.

 (1) Statistiques issues d’une publication de Jorge Mario Jauregui dans sa publication Estrategias de Articulacion Urbana- Proyecto y Gestion de Asentamientos Perifericos en America Latina- Un enfoque Transdiciplinario, FADU/UBA 2002,Buenos Aires, et The favela Bairro Project, Jorge Mario Jauregui Architecs, Harvard University Graduate School of Design, Cambridge, Massachusetts, 2003.

En économie, le terme « informel » a été employé pour la première fois en 1971, par l’économiste Hart, dans une de ses études du Ghana .

On assiste alors à une rupture avec le dualisme qui défendait un schéma de l’économie divisé entre « secteur moderne » et « secteur traditionnel ».
 Et, lorsque la notion de secteur informel apparaît, elle introduit un nouveau clivage : d’un côté le secteur informel, qui est considéré comme une extension du secteur traditionnel et de l’autre, le secteur formel qui s’apparente au secteur moderne. Ce nouveau schéma de l’économie décrit le cadre économique du développement des villes des pays en développement, une réalité économique et urbaine différente.
Le terme sera repris dans plusieurs monographies d’économistes et sera aussi utilisé par le BIT (bureau international du travail) lors d’études sur le Kenya.
Ces études démontrent un résidu important entre population active urbaine et chômeurs. Un nouveau secteur économique s’intercale entre secteur urbain formel et monde rural. En théorie, ce secteur regrouperait toutes les activités d’une population qui n’est ni demandeuse d’emploi, ni occupant un poste en entreprise ou dans une administration. Mais la réalité est plus complexe et il est difficile de donner une définition exacte des contours de l’économie informelle.
Ces premiers chiffres  démontrent l’importance des activités du secteur économique informel et sont relevés à partir d’études faites en Afrique. Cependant, le développement de l’économie informelle est un phénomène mondial que l’on retrouve dans l’ ensemble des pays en développement*. En Amérique latine, certaines villes comme Caracas au Venezuela, comptent 80 % de l’économie immobilière comme appartenant à l’économie informelle contre seulement  20  % de l’économie formelle.(1) Ces chiffres révèlent le cadre économique dans lequel se développent les villes d’Amérique latine.


1.2- La ville informelle comme conjonction de mouvements migratoires et d’un déficit de logement en ville.

Le contexte économique précédemment décrit engendre un mouvement important de migrations vers les villes.
En effet, le développement du secteur informel est directement lié à l’insuffisance de demande de travail venant du secteur formel. Les populations des campagnes migrent donc vers la ville dans l’espoir de trouver un emploi dans la ville informelle, dont le revenu est supérieur à celui des emplois du monde rural.

La ville informelle devient également un moyen de se rapprocher de la ville formelle et correspondrait à une étape d’intégration des populations migrantes à la ville.
Elle permet aux jeunes qui ne poursuivent pas d’études supérieures de se qualifier dans le but d’acquérir à long terme, un emploi dans la ville formelle.
 La croissance de la ville informelle est donc due à une explosion des migrations vers la ville, du fait de son attractivité.

* Terme du lexique, (1) Statistiques issues de l’ouvrage Le pire des mondes possibles. De l’explosion urbaine au bidonville globale. Mike Davis. Paris, La Découverte 2006.

Dans le cas de la ville de Mexico, l’importance  des migrations depuis les années 1950 explique ce phénomène puisqu’ avant le séisme de 1985, on comptait pas moins de 8000 arrivées par jour. (1)
Les migrants venus des campagnes autour de Mexico DF, appelés les « parachutistes », établissent leur abris en quelques nuits, achètent des votes pour que des rues soient constituées ou intègrent les quartiers périphériques appelés « colonias populares ».

A l’échelle mondiale, la population urbaine n’a jamais été aussi importante. On assiste aujourd’hui à un réel boom urbain. Ce sont les migrants qui orientent l’expansion des villes des pays en développement.
 Alors que la période de crise économique de la fin des années 1980 aurait fait croire en un ralentissement de ces migrations voire à un retournement de la ville vers la campagne, le processus migratoire persiste.
Ces migrations en masse génèrent un étalement urbain qui échappe à tout contrôle de la part des autorités et ne rentre dans aucun plan de développement urbain. Elles constituent un enjeu majeur dans le développement des villes d’Amérique Latine. Le développement urbain de ces villes conserve un rythme soutenu alors que la ville ne crée plus assez d’emplois pour ces nouveaux migrants du fait de la baisse des salaires et la montée du chômage urbain, suite à l’inflation. Nigel Harris, économiste du développement affirme en effet que dans les pays dits « en développement » où les revenus sont faibles, la baisse des revenus dans la ville n’empêche pas une croissance continuelle de l’exode rural. 
Ici, on voit bien que le contexte économique engendre des mouvements migratoires importants de la campagne à la ville et le mode de développement urbain en est étroitement dépendant.
Parallèlement à ces mouvements migratoires vers la ville, un déficit de logements en ville persiste. Les besoins en logements qu’induit une telle croissance de la population urbaine ne sont en effet pas satisfaits. Ce déficit oblige les nouveaux arrivants à habiter des baraques qu’ils construisent ou bien se loger dans des locaux insalubres en location noire ou sous-location pirate.
L’inéquation entre les populations migrantes et l’offre en logement engendre le développement de stratégies telles que les locations noires ou pirates qui ne font qu’aggraver les conditions d’intégration à la ville pour ces migrants.
En effet, des rapports de l’ONU démontrent que dans les villes des pays en développement, les marchés fonciers informels sont à l’origine de la majorité des sites d’apports en logements .Des études de l’OIT (Organisation internationale du travail) révèlent également que seuls 20% de la totalité des besoins en logements sont satisfaits par le marché du logement standard.(2)
Les alternatives à ce déséquilibre entre croissance incontrôlée de la population urbaine et déficit en logement sont faibles et l’auto construction reste l’alternative la moins coûteuse pour se loger. La question de l’habitat en ville devient alors une problématique de l’urgence. Ce déficit est l’une des causes de la bidonvilisation 


(1) Mexico aujourd’hui, la plus grande ville du monde Claude Bataillon, Louis Panabière, Paris Publisid, DL 1988 (2) Statistiques issues de l’ouvrageLe pire des mondes possibles. De l’explosion urbaine au bidonville globale. Mike Davis. Paris, La Découverte 2006



2- La ville divisée entre ville formelle et ville informelle marginalisée : La notion de bidonville.

2.1- Le bidonville : éléments de définition.

Le contexte économique et les conditions d’intégration à la ville décrits précédemment engendrent un développement de l’auto construction comme solution principale au logement.
La notion de « bidonville » renvoie directement à la dimension construite de la ville informelle, les conditions matérielles dans lesquelles vivent les populations.
Le terme « bidonville », bien qu’il renvoie aux quartiers informels, comprend la dimension matérielle, physique et constructive. 
Les différentes définitions  de bidonvilles et les termes employés dans le monde insistent  tous sur le caractère informel et spontané de la construction.

C’est en 1812, qu’apparaît pour la première fois dans le vocabulaire, le terme de bidonville en anglais « slum » par l’écrivain britannique James Hardy Vaux. Ce terme renvoie à une vision particulièrement négative du bidonville. En effet « slum », synonyme de « racket » et commerce criminel » définit le bidonville comme un logement insalubre abritant des populations misérables exerçant des activités criminelles.

 Dans Le dictionnaire de l’urbanisme et de l’aménagement, Françoise Choay et Pierre Merlin parlent d’un « Ensemble d’habitations précaires et sans hygiène, généralement faits de matériaux de récupération, dans lesquelles vivent des populations exclues ou mal intégrées dans la société nationale ».(1)
On utilise le terme de « favelas » au Brésil, de « barriadas » au Pérou. Le terme français « bidonville » fut utilisé pour évoquer les constructions faites de tôle et de planches par les paysans marocains venus chercher du travail à Casablanca avant la deuxième guerre mondiale.
Au Mexique, les termes « barrios », (littéralement « quartiers »), ou colonias populares » (quartiers, colonies populaires ) sont utilisés pour désigner les ensembles d’auto constructions qui caractérisent la ville informelle .
Le terme anglais « shanty town » utilisé aux Etats-Unis, littéralement « ville de cabanes »            traite de la ville informelle mais ce terme insiste sur la précarité des constructions.
Il existe un grand nombre de définitions qui traitent de la notion de « bidonville », mais on retient les caractéristiques visibles de surpeuplement, de logements informels, d’auto constructions, d’accès insuffisant à l’eau potable, de manque d’hygiène et d’insécurité.
Les caractéristiques de dimension sociale sont plus difficilement mesurables et définissables.Ces constructions, faites de matériaux de récupération par les migrants, qui dans l’urgence, bâtissent avec ce qu’ils trouvent et dans un temps record,  leur confèrent un niveau de confort et d’hygiène des plus précaires. Leur densité et l’accès inadéquat à l’eau et aux services sanitaires rendent plus difficiles le quotidien. Leur implantation dans des terrains parfois in urbanisables, les expose aux risques naturels locaux et accentue leur vulnérabilité.

(1) Dictionnaire de l’urbanisme et d’aménagement. Pierre Merlin et Françoise Choay. Edition Presses universitaires de France. 1988.

Dans les villes du « Sud »*, depuis 1970, les bidonvilles dépassent l’urbanisation stricto sensu. Les chiffres démontrent une concentration importante de la population urbaine dans les bidonvilles d’Amérique latine. En effet, Au Mexique, la part de population urbaine vivant dans un bidonville est de 19,6% soit 14,7 millions d’habitants. Au Brésil , elle atteint les 36,6 %, soit 51,7 millions d’habitants, en Argentine 33,1% soit 11 millions d’habitants et au Pérou 68,1% soit 13 millions d’habitants. (1)                                                                         
A la fin du XXème siècle, l’urbaniste Priscilla Connoly affirme que 40 % de la croissance de la ville de Mexico résulte de l’action autonome des populations, qui construisent leur propre logement dans des terrains périphériques. 
 En effet, à Mexico D.F, les bidonvilles se construisent sur les collines périphériques qui risquent de s’écrouler au moindre tremblement de terre. La précarité des constructions expose davantage ses populations aux aléas sismiques et volcaniques qui touchent  la ville. Comme a pu le montrer le séisme de 1985, les sinistres y deviennent rapidement catastrophiques.
Au nord-est de la capitale, le long de l’autoroute Pachuca, se concentrent les industries pétrochimiques et les conduites d'hydrocarbures, activités dangereuses et c’est aussi là que s'établissent les nouveaux arrivants.

Tous les ans, pendant la saison des pluies, des glissements de terrain de 5 à 20 tonnes se produisent dans les fortes pentes comme celles de la Sierra de Guadalajara, ou de la Sierra de Ajusco, et constituent un danger important pour ces populations.
        L’informalité du bidonville est un facteur aggravant des conditions de vie de ses habitants et donc d’une partie importante de la population urbaine.
Le phénomène de bidonvilisation révèle une forte détérioration des conditions de vie générales dans la ville. La pauvreté urbaine est préoccupante car même s’il existe différentes typologies de bidonvilles et différents niveaux d’insalubrité, les autorités sous-estiment souvent l’ampleur du phénomène de paupérisation en ville. En effet, les chiffres des résidents  des bidonvilles et des populations considérées comme « pauvres » restent peu précis. Dans les années 1990, les autorités mexicaines comptaient un urbain sur dix comme « pauvre ».

Cette concentration de pauvreté est visible lorsque l’on quitte la ville, de chaque côté de l’autoroute entre Mexico D.F et la ville de Puebla par exemple ou entre Mexico et la ville de Queretaro, mais elle ne prend vraiment du sens que lorsque l’on prend connaissance des chiffres. En 1992 , Mexico comptait déjà une population estimée à 6,6 millions d’habitants dans une superficie de 348 km2 . (2)

* Terme du lexique,  (1) et (2) Statistiques issues de l’ouvrage Le pire des mondes possibles. De l’explosion urbaine au bidonville globale. Mike Davis. Paris, La Découverte 2006



Une telle densité participe activement à la détérioration des rapports entre habitants, rend difficile la cohabitation et génère un climat d’insécurité.

La marginalité du bidonville rend pérennes les difficultés économiques rencontrées par les habitants. La distance vis-à-vis des pôles d’emploi et les difficultés à subvenir aux besoins de ces nouveaux habitants en terme de transports en commun accentue l’impossibilité de s’insérer dans la ville. La précarité et la marginalité des bidonvilles entraîne une concentration de criminalité et de délinquance .


Cette réalité est filmée par l’œil du cinéaste espagnol Luis Bunuel, en 1950 . Dans le film documentaire Los olvidados, il dresse un tableau très noir du quotidien des populations d’un bidonville en périphérie de la ville de Mexico. Son approche très réaliste renvoie à une misère sociale, matérielle et humaine très forte. Le titre « Los olvidados » (les oubliés) fait référence aux enfants des quartiers pauvres dont Luis Bunuel filme le parcours, marqué par la violence. Cette approche cinématographique témoigne de la marginalité de ces populations.

Un autre film, plus contemporain, la Cidade de Deus, (2003) traite des réalités sociales de la favela de Rio de Janeiro qui porte le même nom. Ce film documentaire brésilien de Fernando Mereilles et Katia Lund filme la montée de la violence au cœur du plus grand bidonville de la capitale brésilienne et la condition des enfants des rues.




(1) Vue  depuis l’autoroute des bidonvilles entre Mexico D.F et Puebla. (Photographies personnelles).


2.2- Le clivage entre ville formelle et ville informelle : la ville divisée.


La ville formelle n’ existe que par opposition à la ville informelle, en développement.   Dans un rapport de négatif, ville formelle et ville informelle ont besoin l’une de l’autre pour se développer.
Les interactions entre ville formelle et ville informelle existent d’abord dans un fonctionnement d’interdépendance économique. En effet, pour résumer simplement, la ville formelle a besoin de la ville informelle car sa population constitue une main d’œuvre bon marché. Les sociétés immobilières informelles profitent de la situation des populations de la ville informelle pour s’enrichir.
La ville informelle a besoin de la ville formelle pour se développer, ou du moins pour que ses populations subviennent à leurs besoins. Les migrants venus vivre autour de la ville espèrent gagner leur vie dans la ville informelle dans un premier temps, mais également à l’intérieur de la ville formelle.
Dans la ville de Mexico, les vendeurs de rue ont pour clientèle principale les classes moyennes de la ville formelle. Comme il a été vu précédemment, la croissance du secteur informel  se traduit  par l’occupation de terres publiques ou en litige, des espaces comme les trottoirs, les places, les rues et les espaces résiduels de manière clandestine.  

Les migrations journalières des habitants de la ville  informelle vers la ville formelle sont importantes mais à l’inverse, ces migrations ne sont que très rares. S’il y a interactions entre les deux « villes », une marginalisation de la ville informelle persiste.
La ville informelle est vue comme un lieu dangereux, sale, sans structure où règne l’insécurité et aux yeux des populations de la ville formelle, le contact avec les quartiers informels est à éviter.  Considérée comme un résidu urbain, comme un « surplus » d’urbanisation indésirable la ville informelle reste marginalisée, mise à l’écart du reste la ville.
Ainsi se construit la ville contemporaine comme une « ville divisée ». Son développement produit un phénomène de marginalisation des populations de la ville informelle. Face à une réalité urbaine plus complexe, la re structuration des villes est nécessaire.
L’enjeu principal est de ré unifier la ville, re connecter la ville informelle qui contient une grande partie de la population urbaine. En effet, dans le cas de la ville de Mexico, il s’agirait d’un quart de la population de la ville qui se concentre dans les quartiers informels périphériques.

  
2.3- La ville divisée comme résultat d’un « mal développement » (1)


Dans certaines villes d’Amérique latine, le pourcentage de la « ville informelle » est supérieur à celui de la ville formelle comme l’indiquent les chiffres précédemment énoncés. Par exemple, à Caracas, 60% de la ville est informelle et à Lima c’est 70% de l’extension de la ville qui est informelle. Dans la majorité des  autres villes, le pourcentage varie entre 30% et 50 % (2). C’est le cas des villes du Mexique et du Brésil, les deux plus grands pays du sous continent. Ces chiffres interrogent le mode de développement des villes.
La ville de Mexico par exemple, comptant 22,1 millions d’habitant (3) fait partie des mégapoles mondiales majeures en développement. Son urbanisation grimpante en fait la mégapole la plus peuplée du monde et par son absorption des villes du centre du Mexique telles que Puebla, Cuernavaca, Querreteraro, Cuautla et Pachuca, elle rassemblerait environ 40% de la population mexicaine. Mais la ville de Mexico abrite le méga bidonville le plus important du monde avec les bidonvilles Nezcal /Chalco/Itza occupés par environs 4 millions d’habitants (4).
Une telle concentration de la population à l’échelle nationale constitue un enjeu important au développement durable de la ville .
          L’auteur et chercheur interdisciplinaire américain Mike Davis voit la ville de demain comme un immense bidonville sans plus aucune structure. Pour lui, le bidonville est synonyme de pauvreté, de maladie, de violence et d’absence de droits . Il explique que les villes connaissent aujourd’hui un développement sans progrès qui se résulte systématiquement par la croissance de la ville informelle et par un phénomène de bidonvilisation.
En Amérique Latine, l’urbanisation se caractérise par l’affaiblissement du centre et de quelques quartiers traditionnels en faveur d’une rapide expansion des périphéries. En effet, ce phénomène existe de manière amplifiée dans les villes des pays en développement, à cause de la démographie et de l’importance des flux migratoires. Mais selon Mike Davis,  il ne serait pas la conséquence directe d’une surpopulation des villes et il s’agirait du résultat d’un développement qui ne ressort pas de « l’urbanisme » dans le sens où il ne créé pas un espace, un ensemble, en harmonie.
Aujourd’hui, on défend  le potentiel de dispersion géographique dans l’organisation spatiale et parallèlement, on assiste à un processus de globalisation économique qui impose une logique de concentration d’ infrastructures imposantes, de main d’œuvre et d’édifications spécifiques.
Ce paradoxe entre organisation spatiale et modèle de développement économique est une problématique propre aux villes contemporaines et plus particulièrement aux métropoles à forte croissance.

 (1) Expression utilisée par Jean-Claude Bolay dans Urbanisme n° 351, novembre/décembre 2006, article « le bidonville ou le mal développement urbain », (3)Chiffres évalués dans Periferias urbanas, expansion urbana incontrolada de bajos  ingreso y su impacto en el medio ambiente. Jan Bazant, 2001 ed Trillas. UAM Xochimilco, (2) et (4) Statistiques issues de l’ouvrage Le pire des mondes possibles. De l’explosion urbaine au bidonville globale. Mike Davis. Paris, La Découverte 2006

Cette problématique engendre une remise en question du modèle de développement et a besoin de nouvelles stratégies organisationnelles. En effet, si ce phénomène est à l’origine de nouvelles centralités, en Amérique latine, il se résulte également par une marginalisation sociale croissante. Cette marginalisation des plus vulnérables est une réalité sociale pesante dans les pays d’Amérique Latine et le bidonville en est l ‘expression.

C’est de ce paradoxe dont parle l’architecte urbaniste Jorge Mario Jauregui, lorsqu’il explique : « Sa manifestation la plus évidente est la production d’une ville divisée entre ¨le secteur formel¨ composé d’un centre, de sub-centres et de quartiers  et ¨le secteur informel¨ formé par les favelas et périphéries, scission qui détermine un fort trauma urbain. » (1 )

            Par « ville divisée », on comprend une ville dont la discontinuité spatiale révèle les inégalités entre les populations qui l’habitent. Par là, la croissance de la ville informelle serait le symptôme d’un développement qui ne répond ni aux problématiques actuelles urbaines ni aux besoins des populations des villes. En ce sens, cette réalité urbaine amène à  une remise en question des modes de développement des villes.                                                                                                             
Les urgences principales du bidonville étant le manque d’accès aux services de base, d’espaces générateurs de vie sociale, de création d’emplois et le déficit en logement exposent les populations de la ville informelle à la violence urbaine. Le problème de la violence est majeur dans les questions de la ville contemporaine. Il est directement lié au déficit de logement , donc, au développement de la ville informelle.

Pour adapter la forme urbaine à l’ensemble des besoins, une participation de l’ensemble des acteurs de la ville serait nécessaire pour proposer une solution plus riche, plus complexe, et par là, plus adaptée aux problématiques actuelles .
En effet, par sa densité, la ville devrait pouvoir permettre une utilisation plus efficace du sol, de l'énergie et des ressources naturelles et serait une réponse adéquate à l'augmentation de la population mondiale. Aujourd’hui, l’enjeu majeur dans l’édification des villes  est de trouver un équilibre entre les besoins humains et le milieu qui accueille ces populations. Or, dans les pays en développement, cet équilibre est d’autant plus difficile à acquérir du fait que le mode et le rythme d’urbanisation entraînent une destruction de tous les écosystèmes qui participeraient à l’amélioration de la qualité de vie dans les villes.     

 Le sociologue et docteur en sciences politiques Jean-Claude Bolay  met l’accent sur ce déséquilibre dans le développement des villes et  présente le bidonville comme le symptôme et le résultat d’un « mal-développement urbain » (2). Il insiste sur la mise à distance des bidonvilles vis-à-vis de la ville et le manque de considération de ceux-ci par les dirigeants. Le  terme « mal développement » employé renvoie à un développement qui met ses populations les plus pauvres au banc de la ville.                                                                                                                                    
Pour lui, le bidonville est plus un espace à réhabiliter qu’un espace à détruire ou à repousser. La répression a pour effet d’amplifier le phénomène en incitant à construire dans l’illégalité pour échapper aux autorités. Elle ne fait que creuser le clivage entre ville formelle et ville informelle. 

(1) Urbanisme n°345, novembre/décembre 2005, article « Un urbanisme pour la ville informelle », Jorge Mario Jauregui, (2) ) Expression utilisée par Jean-Claude Bolay dans Urbanisme n° 351, novembre/décembre 2006, article « le bidonville ou le mal développement urbain ».


Si le bidonville n’est pas ignoré par les autorités, il est dans le pire des cas éradiqué. Cette situation aggrave sa marginalité et entretient la gravité du phénomène. L’importance du bidonville dans l’avenir de  la ville n’est pourtant pas à négliger.

Aujourd’hui, même si une image négative persiste, les regards sur le bidonville ont peu à peu évolué. On assiste à une prise de conscience des méfaits des politiques menées sur la question du bidonville. Des recherches récentes et de plus en plus nombreuses défendent le bidonville comme partie intégrante de la ville et lieu de vie d’une majorité de la population mondiale qui doit être le point central d’intérêt dans la pensée du développement des villes.                                                                                             Jean Claude Bolay, le présente comme un « réservoir de créativité culturelle, d’imagination sociale, d’inventivité économique et sociale ». (1) La ville serait le résultat visible de divers facteurs : idéologiques, politiques, économiques et sociaux. L’urbanisme serait en ce sens la science de l’articulation de ces différents facteurs. Pour lui, le bidonville serait une clé pour sa propre résorption.

L’anthropologue urbaine Colette Pétonnet, lors de son étude des bidonvilles parisiens des années 1950, définit le bidonville comme un  « instrument d’acculturation douce ». Comme tout quartier, le bidonville a une organisation propre associée à un mode de vie particulier. Le bidonville, espace transitoire entre campagne et ville, remplirait une fonction particulière, celle de l’adaptation et la préservation de l’identité ethnique et culturelle du migrant vis à vis de la masse de la ville. En ce sens l’étude des axes structurant de la vie sociale et les modes d’habiter à l’intérieur du bidonville constituerait un support d’étude complet.                                                                
    Il  remplirait son rôle de support d’insertion dans la ville, et serait une solution provisoire pour une population aux moyens financiers trop modestes pour acquérir un logement en ville. Si pour Colette Pétonnet, le bidonville est l’expression de la mobilité des gens qui y vivent et d’un « mode d’être en mutation » , l’auto construction indépendante a cependant tendance à devenir une solution pérenne. Cette vision très optimiste du bidonville découle d’une étude anthropologique des populations des bidonvilles parisiens des années 1950. Il est important d’avoir conscience que cette étude ne fait donc pas référence à la même ampleur du phénomène de bidonvilisation que celle qui existe en Amérique latine. Cependant, cette vision est intéressante car elle présente déjà le bidonville comme un quartier à l’organisation sociale caractéristique et que son analyse et sa considération peuvent être un point de départ à une démarche de développement différente.

En effet, le bidonville est lié de manière intrinsèque à l’évolution, au devenir de la ville. La croissance de la ville informelle ajoute des contraintes au dessin urbain. Mais ces contraintes peuvent devenir des atouts. Ils nous mettent face à une réalité totalement différente, et nous permettent de prendre conscience des disfonctionnements du système établi . Cette étape est nécessaire pour rompre avec tous les anciens concepts d’interventions urbaines et  réorienter la ville vers un développement durable.
Le bidonville, par son ampleur, se transforme rapidement en grandes métropoles , et définit une manière spécifique d'être et de vivre.
  
(1) Urbanisme n° 351, novembre/décembre 2006, article « le bidonville ou le mal développement urbain ».

 Le bidonville, au lieu d’être rejeté, peut devenir un support d’étude important, de par la richesse des rapports sociaux existant entre ses populations, ses modes d’habiter et ses ressources de créativité. Ici, l’enjeu urbain majeur est de penser la ville avec le bidonville et re connecter ville formelle et ville informelle .
Le dessin urbain est le résultat de l’articulation entre problématiques physiques (relevant de l’urbanisme, l’architecture, les infrastructures, du paysage et de l’environnement) et problématiques sociales.
La problématique actuelle de la ville divisée et un enjeu mondial et une situation urgente qui impose des solutions relativement rapides et efficaces puisqu’elle reporte ses effets directement sur la qualité des conditions de vie de plus d’un tiers de la population mondiale.. Cependant, ces solutions doivent aussi s’inscrire dans une pensée de la ville à long terme.
L’articulation entre politiques, stratégies de développement, planification urbanistique et interventions ciblées, inscrites dans le quotidien des habitants, renvoie à un travail d’articulation des échelles et à une méthode de travail possible seulement grâce à la pluridisciplinarité.


Quelles interventions architecturales et urbanistiques peut-on envisager pour remédier aux clivages qu’il existe entre ville formelle et ville informelle ?

Comment replacer l’architecte dans le dessin d ‘un nouveau développement des villes ?

Quelles sont les modalités de son intervention dans les problématiques de la ville divisée ?



  
 II-  Re connecter la ville informelle à la ville formelle : les modalités et limites de l’intervention de l’architecte dans le bidonville: Etude d’un projet de l’architecte urbaniste Jorge Mario Jauregui .


La réalité urbaine actuelle qui associe développement urbain et bidonvilisation dans un grand nombre de villes est un phénomène complexe, au carrefour de nombreuses disciplines. En effet, il était indispensable de prendre en considération les différents phénomènes à l’origine de la ville informelle. La complexité de la définition de la notion de ville informelle interroge le rôle que peut avoir l’architecte dans sa participation aux projets pour le bidonville.

Quelle posture l’architecte peut-il adopter pour répondre aux problématiques relatives à la ville informelle ?

Jorge Mario Jauregui est un architecte urbaniste argentin établi à Rio de Janeiro. Il est directeur d’une équipe pluridisciplinaire composée d’architectes, d’urbanistes, de paysagistes et de conseillers délégués aux enjeux environnementaux.
  Cet atelier travaille en collaboration avec une équipe de consultants expérimentés dans l'ingénierie, l'infrastructure, le transport et les disciplines sociales. Il développe également une coopération importante avec les universités des villes dans lesquelles il intervient.        Son travail sur la problématique, ou plutôt, les problématiques de la ville divisée en Amérique latine est important. Il parle d’une réalité relative à la croissance urbaine qui est productrice d’une ville divisée . 

Jorge Mario Jáuregui est responsable de plus de vingt projets de réhabilitation de quartiers informels au Brésil, dans le cadre du programme  “Slum-to-Neighborhood”        (programme initié par la municipalité de Rio de Janeiro pour promouvoir l’intégration urbaine des favelas cariocas) et dans divers pays d’Amérique latine, comme l’Argentine, la République Dominicaine ou encore le Mexique. Si travail a été récompensé de divers prix comme le prix « Grande Prêmio », lors de la quatrième Biénale internationale de São Paulo, le « Sixth recherches, lors de la troisième biennale d’architecture ibéro américaine à Santiago, au Chili.
Son étude des problématiques du bidonville en Amérique latine constitue une référence importante en terme d’interventions architecturales et de projets urbains pour la ville informelle.
Les interventions architecturales et urbanistiques sont utilisées pour aborder des questions sociales dans les favelas de la capitale brésilienne. L’enjeu principal de ces interventions est d’apporter un nouveau potentiel aux réseaux sociaux et physiques existants des quartiers informels.

1. Analyse du projet de restructuration du bidonville Villa 31 Retiro, Buenos Aires, Argentine, Jorge Mario Jauregui.

    La villa 31 de Retiro est un des principaux bidonvilles de la ville de Buenos Aires, construit dans la seconde moitié des années 1940. Il est composé d’un petit quartier résidentiel qui  fut commandité par le gouvernement argentin pour recevoir les immigrés européens, principalement issus de l’immigration italienne, d’un quartier d’ ouvriers ferroviaires et d’installations précaires d’ouvriers portuaires.
Aujourd’hui, ce bidonville est habité par des populations nées dans le quartier et par leurs enfants. Ces populations sont majoritairement des migrants venus de l'intérieur du pays à la recherche d’un emploi.  Ce quartier est marqué par une mixité culturelle importante puisqu’il concentre des populations issus des pays voisins, principalement du Paraguay, de Bolivie et du Pérou. Ces populations ont leurs propres traditions culturelles et leurs propres coutumes. Le bidonville de Villa Retiro 31 représente un fort potentiel économique car ses populations constituent une offre de main d’œuvre importante pour les aires urbaines proches.                  
Ainsi, le quartier peut absorber une partie de la demande de prestataires de services dans les aires urbaines voisines, en fonctionnant comme un marché de main-d’œuvre spécifique.  
En 2003, la date de commencement du projet, le bidonville comptait  2791 familles dans le secteur 31 et 1164 familles dans le secteur 31 bis, soit environ 12.000 habitants.
Par sa localisation dans une aire privilégiée de la ville, limitée tant par les infrastructures que par les transports, le bidonville détient un fort potentiel de développement. Ainsi, il peut devenir un centre d’articulation entre le secteur 31 bis et le reste de la ville, et, constituer un interface entre ville formelle et ville informelle. Les infrastructures existantes prédisposent l’intégration du quartier informel au reste de la ville.


1.2- Les objectifs de l’intervention.


Dans ce cas d’étude, l’intervention de l’architecte s’articule entre deux échelles : l’échelle urbaine ( inter quartiers ) et  l’échelle domestique. La proposition consiste à re localiser ce secteur (31Bis) dans le secteur 31 ( bidonville Retiro 31) et redéfinir cet ensemble comme un marché de services, notamment à travers la construction d’un centre de génération de travail et de revenu . Il s’agit ensuite de connecter de manière directe le quartier au reste de la ville, notamment par la Station Terminale d'Omnibus, à travers la création d’une grande esplanade d'accès et la construction d'une aire sportive .                                                                        
 L’objectif du projet est donc d’ introduire une nouvelle centralité urbaine, et ainsi, transformer le quartier en interface entre la Villa 31, l’autoroute et les terrains du chemin de fer.

La restructuration du bidonville passe par plusieurs grands axes d’intervention définissant trois programmes inter connectés : l’urbanisation générale du quartier, la constitution d’un espace central urbain en cœur de quartier et un projet de logements. Ces interventions, pensées dans une logique d’ensemble, matérialisent cette nouvelle centralité urbaine.


L’ urbanisation générale du quartier consiste en :


- une incorporation de mobilier urbain, de signalisation et un traitement des ordures

   - un traitement urbain, architectonique et paysager du secteur de l'église du Père Mujica

   - une incorporation de végétation dans toutes les rues, places et aires publiques.
   - l’urbanisation des aires résiduelles et du bas secteur en bordure d’autoroute

Une nouvelle centralité urbaine génératrice de vie sociale à l’échelle du quartier et des aires urbaines voisines est créée à travers :
             

  - l’implantation dans son lieu du Centre Sportif, du Centre de Génération de Travail et de Revenu et de l'Esplanade.

   - la construction de garderies et d’un centre médical


Les anciens hangars abandonnés du chemin de fer du secteur  31Bis sont  réhabilités en centre de génération de travail et de revenu. Ce Centre de Génération de Travail est conçu en rapport direct avec l’esplanade . Ici, l’espace public constitue un lieu important d’appropriation. Il est aussi un espace qui peut être investi par les populations et par la municipalité, par exemple dans le cadre de manifestations culturelles .

Des services tels qu’un centre sportif (composé d’un gymnase couvert, d’un terrain de football et d’une piscine), les garderies et le centre médical forment un nouveau nœud structurant de la vie sociale des populations du quartier,  influant l'ensemble des aires voisines.Cette phase d’étude aboutit à l’élaboration d’un dessin-synthèse, comme « diagnostic urbain ». L’objectif est de retirer les potentiels et les faiblesses du lieu pour donner l’orientation au projet.
L’exemple du bidonville Villa 31 est intéressant par la mixité des usages des sols (proximité avec l’université, terrains sportifs), la présence d’infrastructures (autoroute) et l’accès aux transports en communs (station d’omnibus). De plus, son étalement est limité du fait qu’il se trouve en bordure côtière. Ici, la méthodologie de Jorge Mario Jauregui qui consiste à révéler les potentiels du site et à concentrer les interventions sur les espaces de jonction potentiels existants entre ville formelle et ville informelle, s’adapte aux particularités du site. Cependant, dans le cas d’un bidonville davantage écarté de la ville et de nature essentiellement résidentielle, la réflexion devra nécessairement s’orienter différemment. La considération d’échelles urbaines plus vastes pour créer ces points de contact et intégrer le bidonville au dessin de la ville est nécessaire en dépit d’une mixité de la structure du quartier.

     La deuxième étape de projet consiste en l’écoute des demandes des résidents du lieu d’intervention et des quartiers alentours lors de rencontres successives dans divers édifices publics du complexe. Le processus de dessin de l’intervention est le résultat d’un travail d’immersion dans les quartiers et de nombreuses rencontres avec les habitants .                                                                             En effet, l’échange avec les populations constitue un point de départ pour le projet. Il  permet d’en définir le programme. Jorge Mario Jauregui parle d’utilisation de « la méthode Freudienne de l’association libre et l’attention fluide » (1). Par là,  il entend une interprétation de ces demandes par l’architecte et l’urbaniste selon les logiques inhérentes du site. Il s’agit de donner un sens aux axes d’étude développés dans le projet en prenant en compte les besoins des habitants. Ici, l’architecte se situe entre les demandes qui relèvent de l’espace vécu et une logique de stratégie globale de développement orientée par les pouvoirs publics.
La troisième étape de projet est l'élaboration du « parti urbain ». C’est lors de cette étape que se fait l’interprétation des deux premières phases et que sont établis les critères du dessin de l'intervention. Elle consiste en l’articulation entre diagnostic urbain et besoins des habitants. Une hiérarchisation des  besoins est établie et donne l’orientation du projet urbain et architectural. Cette troisième étape est importante car elle consiste en la synthèse et l’articulation des différents enjeux posés par le site.



Dessin de synthèse de lecture du site de Villa 31 Retiro par Jorge Mario Jauregui, (1) expression utilisée par Jorge Mario Jauregui dans sa publication dans Urbanisme n°345, novembre/décembre 2005, article « Un urbanisme pour la ville informelle », Jorge Mario Jauregui.


1.4- L’articulation interdisciplinaire dans le projet architectural.
                                                                                                                                                             Suite à cette étude pluridisciplinaire, l’intervention est menée par l’architecte et l’urbaniste. Il sert de coordinateur entre toutes ces approches et son dessin en est la synthèse. Les espaces dessinés sont le résultat d’un travail articulé entre différentes disciplines, différentes compétences. Par là, la dimension spatiale du plan de développement est primordiale du fait qu’elle touche directement l’habitant. L’espace est vécu, habité par les populations et  la qualité des espaces doit être définie selon les modes d’habiter des usagers. Celui-ci articule besoins réels et étude approfondie du site et des enjeux relatifs.  
« La difficulté que les professions de l’architecture, de l’urbanisme et du paysage ont à se constituer en disciplines fondées sur des savoirs et des savoir-faire clairement identifiables  et capables de répondre à des demandes sociales tout aussi bien définies accentue les concurrence entre elles. »  (1)

 

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire